La ANM plantea un plan para caracterizar trabajadores tradicionales de minería.

Tras diferentes situaciones que han vivido los guaqueros del occidente en relación a sus labores cotidianas en ocasiones informales y a las diferentes peticiones que han hecho a la ANM, el presidente de la Agencia Nacional de Minería (ANM), Álvaro Pardo comentó que en los próximos días visitará el occidente de Boyacá para adelantar una mesa de trabajo con guaqueros del municipio de Muzo para plantear estrategias que den continuidad a la actividad minera de esmeraldas, sin afectar a la población.
De acuerdo a la situación expuesta y a los posibles temas que se trataran en las mesas de trabajo la ANM, en cabeza de Álvaro Pardo señaló que: “Estamos viendo zonas aptas para esmeraldas en otros sitios de la misma región donde podamos decirle a los guaqueros que dejen de estar en puntos donde no van a encontrar nada, que se le dará un área si organizan una empresa o cooperativa, de esta manera se les podría entregar un título minero al que le veamos potencial”, dijo el presidente Pardo.
Frente al anuncio y la posible propuesta Gladys Florido, vicepresidenta del comité de guaqueros, denunció que no han recibido ninguna invitación por parte de la agencia: “Es una propuesta indignante, ya que esta ha sido nuestra labor y sustento, y eso que dice que del mineral estéril no sale nada es mentira, cualquier $10.000, $20.000 o $30.000 eso nos sirve. Nosotros estamos totalmente legalizados, pagamos impuestos, somos 5 asociaciones constituidas donde nunca nos han tenido en cuenta”, expresó, Gladys Florido del comité de guaqueros.




