Guaquera denunció violencia e infamia

Lina al parecer fue señalada de robarse una esmeralda, por lo que habría sido violentada psicológicamente.
Foto: Ilustración
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Varios guaqueros que trabajan en las minas de esmeraldas de San Pablo de Borbur, denunciaron públicamente que fueron violentados física y psicológicamente por directivos de la Multinacional que tiene injerencia en este sitio.

A través de un comunicado dice “Teniendo en cuenta la situación  por la cual venimos atravesando, se nos ha venido violando los derechos laborales a todos los trabajadores en general, además la empresa ha incurrido en diferentes formas de vulnerar nuestros derechos”.

Hechos

La situación suscitó al parecer porque la empresa de esmeraldas señaló a Lina de robarse una de estas piedras preciosas.

Aparentemente directivos de la empresa habían tomado a la trabajadora y la habían encerrado en un cuarto para obligarla a desvestirla y poder esculcarle y saber si tenía la esmeralda.

“Estaban lesionando enormemente su derecho a la intimidad e integridad como mujer, además de incurrirse en violencia en razón de sexo y género”, dice el comunicado.

Supuesta presión

Dice la denuncia, que luego la trabajadora había sido conducida a la oficina de Talento Humano donde habría recibido presión psicológica que derivó en la firma de un documento donde se inculpaba por robo.

Agrega el comunicado, que la empresa no habría tenido pruebas contundentes para demostrar que la guaquera se había hurtado la esmeralda.

“La mentada diligencia de descargos, se llevó a cabo sin tener en cuenta los derechos de la trabajadora al debido proceso y omitiendo o vulnerando a que la misma ejerciera una debida contradicción y defensa”, indica el comunicado.

Sindicato

Por su parte, la organización sindical, Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria y Explotación de Esmeraldas y Minería en General, ‘Sintramineriacoscuez’ indicó que a ellos nunca les llegó una notificación para efectuar un acompañamiento adecuado a la trabajadora con el fin de garantizar el cumplimiento de los derechos de la mujer.

Sin justificación

Agregó el Sindicato, que hace el llamado a los trabajadores para que tampoco firmen ningún despido que no sea justificado y donde sientan que les estarían vulnerando sus derechos.

“Les recordamos que tienen derecho a ser acompañados por dos miembros del Sindicato la que pertenecen y que así lo deben exigir”, dijo la Organización.

Finalizó “Debemos establecer un precedente y que la empresa se dé cuenta que no estamos dispuestos a seguir soportando arbitrariedades”.

Por su parte la empresa dice que todo esto está en manos de las autoridades y que ellos no tienen permitido hacer ese tipo de acciones contra los trabajadores.


Compartir en