Guapi tradición en el Festival de Colonias

Andrea, Luis, Andrés, Juanita y Andrés, participantes.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El municipio obtuvo el primer lugar al Mejor Stand Representativo, destacando su identidad afrodescendiente, riqueza cultural y compromiso con lo público.   Guapi, municipio del litoral pacífico caucano, volvió a demostrar que su gente y su cultura son fuerza viva del territorio.

En el marco del XIII Festival de Colonias, organizado por la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) – Territorial Cauca, Guapi obtuvo el primer lugar en la categoría Mejor Stand Representativo, gracias a una puesta en escena cargada de tradición, identidad, arte, sabor y compromiso ciudadano.

El stand guapireño se presentó bajo el lema “Unidos por la identidad, el territorio y la cultura pública”, dejando una huella imborrable entre asistentes y jurados. A través de expresiones musicales, danzas tradicionales del Pacífico, gastronomía típica, muestras artesanales y narrativas propias, Guapi celebró su historia y reafirmó el orgullo de ser un pueblo que defiende lo público desde sus raíces.

Los asistentes coincidieron en resaltar el impacto de esta participación: “Gracias al compromiso y al amor por nuestras raíces, Guapi obtuvo el primer lugar al Mejor Stand Representativo. Se notó el trabajo colectivo, la pasión por la cultura y el deseo de compartir lo mejor de nuestro territorio”, señalaron líderes comunitarios presentes en el evento.

Por su parte, otros participantes del festival manifestaron: “Nuestra historia, nuestras voces, nuestra alegría y resiliencia fueron protagonistas de un espacio que celebra lo que somos: un pueblo que vibra desde lo profundo del Pacífico, que defiende lo público y que sigue construyendo futuro desde su esencia”.   El éxito de esta representación fue posible gracias al respaldo institucional y comunitario. La delegación guapireña destacó el papel fundamental de la alcaldía municipal y expresó un agradecimiento especial a la alcaldesa, quien, con su liderazgo, visión cultural e impulso a la participación, facilitó esta presencia destacada en el festival.    Este logro fortalece el posicionamiento de Guapi como referente de diversidad étnica, memoria colectiva y participación ciudadana, reafirmando su papel clave en la construcción de una Colombia más plural, incluyente y orgullosa de sus raíces.


Compartir en