Una noticia esperanzadora llega desde el litoral pacífico caucano: por primera vez, el municipio de Guapi contará con una sede de educación superior que permitirá a sus jóvenes formarse profesionalmente sin abandonar su tierra.
El proyecto, liderado por instituciones educativas en articulación con el Gobierno departamental y organizaciones sociales, marca un hito en una región históricamente golpeada por el abandono y la falta de oportunidades académicas.
«Hoy empieza a cambiar la historia de muchos jóvenes guapireños. Este acceso directo a la educación superior desde su territorio es un acto de justicia social», afirmó un representante de la comunidad educativa durante el acto de presentación.
Los programas iniciales estarán enfocados en áreas estratégicas para el desarrollo regional, como agroindustria, educación, salud comunitaria y gestión ambiental, pensados para responder a las necesidades locales.
La noticia fue recibida con entusiasmo por estudiantes y padres de familia, que ven en esta iniciativa una oportunidad real para soñar con un futuro distinto sin tener que migrar ni enfrentarse a barreras económicas.
Este avance es también una apuesta por la paz, la permanencia y el desarrollo sostenible en el Pacífico colombiano, una región que por años ha exigido igualdad de condiciones frente al resto del país.




