Un trágico accidente cobró la vida de Julián Andrés Azuero Alonso, un hombre de 26 años, quien era residente del municipio de Castilla la Nueva. Según el reporte preliminar, Julián se desplazaba en una motocicleta KTM Duke 200, cuando colisionó con un camión de carga que, tras el impactó, se fue del lugar.
Hechos
El siniestro ocurrió en el kilómetro 43+300, sector conocido como Orotoy, ubicado en la vía nacional que conecta a Acacías y Guamal. La escena del accidente fue devastadora, los testigos relataron que se sintió el estruendo y varios conductores se detuvieron para auxiliarlo. Sin embargo, al llegar las autoridades judiciales, lamentablemente solo pudieron confirmar el fallecimiento de Julián.
Autoridades adelantaron los actos urgentes y se trabajará en esclarecer las circunstancias del accidente. “Una tragedia más en las vías de nuestro departamento, Dios le brinde fortaleza a la familia de la víctima”, expresó un ciudadano.
Residentes de la zona expresaron su preocupación por la seguridad vial en ese sector, donde ya varias personas han perdido su vida. La comunidad señala que los accidentes son frecuentes debido a la falta de señalización y a la oscuridad que predomina en la vía. “Es una carretera peligrosa, siempre hay vehículos que no respetan los límites de velocidad” expresó un poblador.
Víctima
Azuero había sido parte del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), donde trabajó con gran dedicación. “Disfrutaba mucho de viajar en su moto, desde que la compró hizo varios recorridos y se le veía muy feliz. Nadie se iba a imaginar que justamente en ella iba a perder la vida”, expresó una allegada al hoy occiso.
Las autoridades han iniciado una investigación para dar con el paradero del conductor involucrado en el siniestro. La comunidad espera que este trágico accidente que se suma a la lista, sirva como un llamado a los gobernantes para mejorar las condiciones viales, incluyendo una mejor iluminación y señalización, y fomentar una conducción más segura entre todos los usuarios en la carretera.
Accidentalidad
De acuerdo con los datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, los motociclistas reportan la mayor cantidad de fatalidad en el país, representando el 62% de muertes siniestros viales entre el 2023 y 2024, donde fallecieron 5.213 personas a nivel nacional.
Finalmente, las autoridades han señalado el exceso de velocidad como una de las principales causas de las fatalidades. Además, recordaron que, ante un siniestro hay que auxiliar a los afectados, pues de no hacerlo se está incurriendo en un grave delito.




