Como parte de una estrategia entre La Comadre y de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), se presentará en Riohacha (Guajira), la obra de teatro denominada «Salirle al Paso» en busca visibilizar y sensibilizar sobre las múltiples formas de violencia y las afectaciones sufridas por las mujeres afrodescendientes en el contexto del conflicto armado en Colombia.
Esta obra teatral busca a extender el alcance informativo de las recomendaciones que se consignan en el Informe Final de la Comisión de la Verdad, y tras el alto nivel de aceptación y acompañamiento de público interesado en la lucha perseverante de La Coordinación de Mujeres Afrocolombianas Desplazadas en Resistencia (La Comadre).

La cita está pactada de la siguiente manera:
- Fecha: 13 de octubre de 2023 • Hora sugerida de llegada: 16:30 hr.
- Lugar: Centro Cultural de Riohacha.
- Dirección: Av. El Estudiante, Cra. 15 # 1 – 40 (Riohacha, La Guajira)
«Salirle al Paso», es una producción teatral que aborda de manera valiente y directa la realidad que viven las mujeres negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras en medio del conflicto.
A través de esta combinación magistral de actuación, cantos ancestrales y folclor de pacifico, además, expone las diversas formas de vulneración y violencia a las que se enfrentan las mujeres por género y raza en sus territorios nativos, que han sido escenarios de violencia por los grupos alzados en armas, así como su resistencia y lucha por su dignidad y los Derechos Humanos.
El evento tiene también como objetivo, socializar las recomendaciones que hace el Capítulo Étnico del Informe Final de la Comisión de la Verdad, con el propósito de visibilizar la importancia de generar sensibilidad en la sociedad colombiana respecto a lo que recomienda el la investigación que lideró el sacerdote, Francisco José de Roux.

Otro objetivo es dar a conocer los hallazgos, las propuestas de reparación que plantea el mismo documento, buscando generar conciencia respecto al impacto del conflicto armado en los territorios étnicos y encontrar vías de compromiso para la construcción de una paz estable y duradera.
La Comadre invita cordialmente a los medios de comunicación de Riohacha y toda La Guajira y nacionales a unirse a este evento trascendental. La cobertura de prensa es esencial para difundir la importancia de visibilizar y abordar las problemáticas que afectan a las mujeres afrodescendientes en Colombia.
Te puede interesar: Oposición a Gustavo Petro también se rajó en las encuestas
Durante el evento, se contará con la presencia de destacadas personalidades del ámbito cultural y social, así como líderes y activistas afrocolombianas que compartirán su experiencia y perspectivas sobre la violencia de género y el impacto del conflicto armado en la comunidad afrodescendiente.
«La Comadre reafirma su compromiso de promover la igualdad, la justicia y el respeto de los derechos de las mujeres afrodescendientes en Colombia. «Salirle al Paso» es una invitación a reflexionar, actuar y construir un futuro de paz y equidad para todas las personas, sin importar su origen étnico o racial», indicó la Coordinación de Mujeres Afrocolombianas Desplazadas en Resistencia, en un comunicado.
También puedes leer: Reforma a la salud: Así fue el polémico momento protagonizado por dos ministros
Continúa leyendo: Redes sociales: Estos candidatos mandan la parada
Estamos a 2 días de nuestra presentación en el Centro Cultural de Riohacha, la cita es a las 5:00 pm 🕔
— La Comadre (@_LaComadre_) October 11, 2023
No se la pueden perder 🙌🏾#ComadresPorLaPaz ✨💜 pic.twitter.com/Ale7GfDqYC




