Grupos armados siembran temor

Grupos armados siembran temor
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La tensión vuelve a aumentar en las vías rurales de Caquetá luego de que un camión tipo NPR fuera incendiado intencionalmente en la carretera que conecta San Vicente del Caguán con Puerto Rico, específicamente en el sector conocido como Riecito. Testigos del hecho aseguraron que el ataque habría sido ejecutado por hombres armados, presuntamente vinculados a grupos ilegales que operan en la zona.

El acto de violencia no solo provocó pérdidas materiales significativas, sino que también desató temor entre los habitantes de la región, quienes denuncian la constante presencia de actores armados que ponen en riesgo la vida y la integridad de la población. La comunidad expresó su preocupación por la falta de seguridad en estas rutas, utilizadas diariamente para transporte de personas y mercancías, y la sensación de impunidad frente a estos hechos.

Tropas del Ejército Nacional llegaron al lugar para asegurar la zona, realizar las verificaciones correspondientes y garantizar la protección de los residentes, aunque la medida es vista como temporal frente a la persistente amenaza de violencia. La comunidad ha solicitado mayor presencia institucional, patrullajes constantes y acciones concretas que prevengan la ocurrencia de nuevos incidentes, ya que consideran que los ataques recientes reflejan una débil seguridad rural y la fragilidad del control territorial en Caquetá.

Este suceso se suma a otros episodios violentos recientes que mantienen en alerta máxima a los habitantes del departamento. Organizaciones comunitarias y líderes locales han reiterado la necesidad de estrategias más efectivas por parte de las autoridades, destacando que la protección de la ciudadanía debe ser prioritaria frente al incremento de la violencia y las amenazas de grupos armados ilegales en las zonas rurales.

La comunidad exige respuestas inmediatas y acciones contundentes que garanticen la seguridad, la movilidad y la tranquilidad de los ciudadanos en una región históricamente afectada por la violencia.


Compartir en

Te Puede Interesar