Cali, Valle del Cauca – En una decisión inesperada, el Grupo Nutresa ha anunciado el cierre de las instalaciones de su filial Alimentos Cárnicos en la Zona Franca del Cauca. La empresa, propietaria de las marcas Rica Rondo y Cunit, comunicó a sus empleados la liquidación de sus contratos, sin ofrecer mayores detalles sobre las razones detrás de este cierre.
Alimentos Cárnicos ha sido una de las filiales más destacadas del Grupo Nutresa, contribuyendo significativamente a sus ingresos. Según los resultados financieros del conglomerado alimentario, Alimentos Cárnicos registró un beneficio neto de $174.286 millones al cierre de 2024, solo superado por las ganancias de Compañías de Galletas Noel, que alcanzaron los $176.956 millones. Esta cifra representó un crecimiento del 82,6% en comparación con los $95.423 millones obtenidos en 2023, convirtiéndose en una de las filiales de Nutresa con el mayor incremento de utilidades durante el año pasado.
A pesar de este sólido desempeño financiero, la razón detrás del cierre de la planta en la Zona Franca del Cauca sigue siendo incierta. La empresa no ha proporcionado información adicional sobre las causas de esta decisión, lo que ha generado incertidumbre tanto entre los trabajadores como en el sector empresarial.
Alimentos Cárnicos, además de sus sólidos resultados financieros, es una de las filiales de Nutresa que forma parte de las subordinadas que quedaron como codeudores en el contrato de crédito puente por US$2.000 millones con la banca internacional, uno de los mayores acuerdos financieros para una compañía privada.
Junto a Alimentos Cárnicos, otras compañías del conglomerado, como Colcafé S.A.S., Novaventa S.A.S., Comercial Nutresa S.A.S., Meals Mercadeo de Alimentos de Colombia S.A.S., IRCC S.A.S., Industria de Restaurantes Casuales S.A.S., Compañía de Galletas Noel S.A.S. y Compañía Nacional de Chocolates S.A.S., también forman parte de este contrato de crédito, lo que subraya la magnitud del respaldo financiero de Nutresa en el mercado internacional.
El cierre de las instalaciones de Rica Rondo en la Zona Franca del Cauca marca un capítulo incierto para la empresa y sus empleados, quienes ahora enfrentan la reestructuración de sus vínculos laborales, mientras la empresa se prepara para enfrentar los posibles efectos de esta decisión.




