Grupo Mokumba brilla en el Petronio Álvarez

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El municipio de Santander de Quilichao celebra con orgullo el triunfo del Grupo
Mokumba, que alcanzó el primer lugar en la modalidad de Violines Caucanos
durante el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez 2025, realizado en la
ciudad de Cali.
La agrupación, conformada por jóvenes artistas del norte del Cauca, cautivó a
jurados y asistentes con una propuesta cargada de identidad, tradición y talento, en
la que los violines de guadua tuvieron un papel central. Según destacaron sus
integrantes, este reconocimiento no solo pertenece a la agrupación, sino a toda una
comunidad que ha acompañado su proceso artístico y cultural.
Entre los agradecimientos resaltaron la labor de artesanos como Adi Castillo, luthier
que, con sus manos, da vida a los violines de guadua que caracterizan el sonido de
Mokumba. El grupo también exaltó el respaldo de las familias, amigos y seguidores
que han estado presentes en cada ensayo, presentación y escenario recorrido a lo
largo de los años.
Para el municipio de Quilichao, este triunfo constituye un hito en la preservación y
proyección de las tradiciones afrodescendientes, en especial de la modalidad de
Violines Caucanos, que ha sido reconocida como una manifestación cultural única
en el país. La participación en el Petronio Álvarez permitió visibilizar este legado y
reafirmar el compromiso de las nuevas generaciones con la música del Pacífico.
“Este premio simboliza la resistencia, la identidad y el amor por lo que somos”,
señalaron los integrantes de Mokumba al recibir el galardón en la Ciudadela
Petronio Álvarez, donde fueron ovacionados por el público.
La administración municipal de Santander de Quilichao felicitó a la agrupación y
reiteró su apoyo al fortalecimiento de procesos culturales que dignifican a la
juventud.
Con este logro, Mokumba se proyecta como un referente artístico del norte del
Cauca y embajador de la música tradicional en escenarios nacionales e
internacionales.

pie: Jhon David Balanta, director musical.


Compartir en

Te Puede Interesar