Grupo cibernético ruso una amenaza para gobiernos de América Latina

Imagen referencia: Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El pasado mes de abril,  el gobierno de Costa Rica, dio a conocer  un ciberataque que le obligó a deshabilitar servicios informáticos de  ministerios  como el de hacienda afectando los servicios e información registrada en diferentes dependencias del gobierno.

Según expertos en delitos informáticos los responsables de dicho ataque fue el la banda  Conti Ransomwarede procedencia rusa y que se dedica a el secuestro de información especialmente de plataformas públicas y cuya operación se ha venido acrecentando en América Latina.

Esta organización fue detectada por primera vez en 2019 y ha provocado ataques a gobiernos de todo el mundo incluyendo Estados Unidos y en América Latina a Perú. En febrero de este año, dicha organización amenazó de frente a los enemigos del Kremlin si se entrometían en la invasión a Ucrania.

 

En América latina se encuentran en alerta el gobierno  de México, que podría recibir un ataque en los próximos meses sobre todo en dependencias como las secretarias de hacienda, crédito público al sector bancario y de vivienda. Esto Según  la unidad de investigación de la compañía startup especializada en ciberseguridad.

 

Dicha organización tiene en estos momentos en alerta a varios gobiernos a nivel mundial por lo cual existe una recompensa de US$ 10 millones para la persona o personas que ayuden en la identificación o  ubicación de los líderes de Conti.


Compartir en