La intención de esta labor es efectuar una actividad educativa y no sancionatoria a los comerciantes del departamento.
El enfoque
El Grupo Anticontrabando que lidera la Dirección de Recaudo y Fiscalización de la Secretaría de Hacienda, en la vigencia 2022 enfoca sus esfuerzos en realizar capacitaciones a los comerciantes del departamento de Boyacá.
Los temas
En lo que va corrido del 2022, el grupo ha visitado 120 establecimientos comerciales, los cuales han recibido capacitación en temas como; normatividad impuesto al consumo (licores, cervezas, cigarrillos y aperitivos), características lógicas de la estampilla de impuesto al consumo, características físicas de la estampilla, aplicación para escanear código QR de los productos, características para identificar licor adulterado, recomendaciones para evitar ser engañado en la compra de licor ilegal, entre otros.
Las capacitaciones
Es así como se confirmó que el Grupo Anticontrabando continuará capacitando a los comerciantes de los 123 municipios de Boyacá, con el objetivo de realizar una función educativa y no sancionatoria, “me parece muy bueno que realicen este tipo de actividades, es bueno aprender acerca de estos temas y también como comerciantes no dejarnos engañar de los proveedores”, manifestó, Daniel Parra, beneficiado.




