Griseldino, el médico naturista que falleció

Griseldino Zetty Poscue de 52 años de edad, hizo parte de la Guardia Indígena de San Lorenzo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las comunidades que hacen parte del Resguardo Indígena San Lorenzo perteneciente al municipio de Caldono, al norte del departamento del Cauca, se encuentran de luto tras conocer el sensible fallecimiento del comunero Griseldino Zetty Poscue de 52 años de edad. En una ceremonia especial, su cuerpo fue velado en su lugar de residencia.

Lea aquí: Eduard abusó sexualmente de una niña en el Cauca

Los habitantes de la zona indicaron que el señor Griseldino Zetty residía en la vereda El Porvenir Vilachi perteneciente al Resguardo de San Lorenzo. “Él durante toda su vida trabajó como médico naturista, gracias a sus conocimientos logró curar a muchas personas de enfermedades o dolencias. Se caracterizó por su honestidad y honradez. Fue un ser muy apreciado en las comunidades, la gente lo trataba con mucho respeto y admiración. Son de esos seres humanos que tienen un enorme corazón; ayudaba sin esperar o recibir nada a cambio”.

En cuanto a su deceso, indicaron que se produjo en horas de la madrugada debido a que su estado de salud se complicó. “Dicen que los médicos no mueren, pero eso es solo un decir, porque cuando Dios nos llama a gozar de la vida eterna, no hay nada que hacer. Sabemos que nuestro comunero, ya disfruta de la paz, de la tranquilidad del reino de los cielos. Llegamos a apreciarlo mucho, como si fuera un hermano para nosotros. Son situaciones tristes que debemos de a poco superar”.

Otro de sus compañeros señaló que Griseldino Zetty hizo parte del Cabildo, fue integrante de la Guardia Indígena, y era un experto en hacer terapias que ayudaban a mejorar las condiciones de salud de muchas personas. “Ayudaba a prevenir enfermedades haciendo uso de un sistema de práctica que se basa en la capacidad natural de curación del individuo. Usaba medicinas naturales o medicinas tradicionales, alimentos, hierbas u otros remedios naturales”.


Compartir en

Te Puede Interesar