Grietas de guerra

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una paz anhelada por muchos, pero al mismo tiempo odiada por pocos. Un pueblo fatigado y cansado de excusas, quebrantados y reparados con simples curas, con grietas que se expanden al momento de ocultar la verdad. No se trata de jugar en un solo bando, sino de luchar por un país que ha quedado en el olvido de los gobiernos. El papel de los medios es desenmascarar aquellas promesas vacías establecidas por las administraciones, palabras vacías dentro de un pueblo esperanzador.

Un país suramericano que ha vivido la violencia y con ella un futuro incierto. Milicias que surgieron como resultado de la inestabilidad de la vida colombiana, lo que llevó a un reacondicionamiento mental y social. Gestores de una guerra ambigua se han convertido en actores y testigos, comprometidos en acabar con los privilegios y las clases. Un mundo lleno de optimismo frente a enormes incrementos de conflicto y violencia. (Alape, s.f).

Colombia, un país cafetero, con una diversidad en su naturaleza y en su origen; brota de ella seres capaces de llevar en sus espaldas una guerra que los ha marcado por mucho tiempo. Esa misma guerra es la que ha formado personas atrevidas en un mundo que no admite la cobardía. En nuestras manos llevamos las marcas de lucha de nuestros ancestros que nos permitieron la libertad, ahora es de nosotros alzar esa bandera que con orgullo nos ha permitido volar alto.


Compartir en

Te Puede Interesar