Gremio solicitó no aplicar un gravamen en Popayán

Mónica Valverde, gerente.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Al tema del cobro del impuesto de plusvalía aprobado por el Concejo Municipal sigue generando reacciones, la directora ejecutiva de la Cámara Colombiana de la Construcción, Camacol en Popayán, Mónica Valverde, ha manifestado que el gobierno municipal no puede aplicar de inmediato este impuesto, en razón a la no existencia del nuevo Plan de Ordenamiento Territorial, POT, el cual estará listo en los próximos seis meses, esto si no se presentan problemas, lo que implica que la ciudad podría tenerlo listo en el segundo trimestre del 2022. 

Riesgos 
Según lo explicado por la gerente de Camacol, “además de las dificultades que el sector ha tenido en los últimos tiempos, se suma el incremento de los tributos; creemos que con estas decisiones lo que se pone en riesgo es el acceso a la vivienda formal y digna, la generación de empleo y la reactivación económica”, indicó. Lo que más ha preocupado al gremio de Construcción es que los incrementos planteados se han definido desconociendo el impacto que pueden tener y la situación actual del sector lo cual estaría dificultando el desarrollo de los proyectos de vivienda planteados para la ciudad.
 


Compartir en

Te Puede Interesar