El corte de suministro de gas en Cali, sigue siendo una problemática para la ciudad. Ante esto, la Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica, envió una carta al presidente Gustavo Petro, en la que solicitan la creación de una mesa técnica, con el objetivo de solucionar la situación que refiere a la suspensión del gas natural.
Tal dificultad surgió, luego de que la tubería del gasoducto Mariquita-Cali, sufriera un calentamiento en uno de los tramos. De esta manera, el gremio afirma que una de las soluciones que podría implementar el Gobierno de Petro, es que exista un subsidio temporal a la energía por el uso de equipos eléctricos.
Te puede interesar: Puentes Festivos en Colombia 2023: ¡Verifica las fechas!
Además de esto, otra de las peticiones que el gremio hace a Petro, es que decrete la temporalidad de la utilización de gas propano de cilindro y otros medios de combustión alternativos, usando las medidas de seguridad respectivas.
Se solicita mesa con el Gobierno para crear soluciones
Muchos ciudadanos están relacionando este acontecimiento, con el de los acontecimientos de otros países que tienen la misma línea política y donde se viven racionamientos de suministro de gas. En este caso, la Alcaldía de Cali informó que se permite el uso del gas propano con los lineamientos oficiales de seguridad que deberán implementarse en restaurantes y establecimientos importantes de Colombia.
#ATENCIÓN | Toda la institucionalidad de @AlcaldiaDeCali, estará dispuesta para garantizar la seguridad humana y el cumplimiento de la norma en los establecimientos de comercio que optarán por el uso del gas propano.
— Seguridad y Justicia (@SeguridadCali) May 22, 2023
Más información:https://t.co/h0tgw6p5zB… pic.twitter.com/mpbZ9Gbb86
La medida se puede llevar a cabo, con el uso de pipas y bajo la implementación de medidas de seguridad. Por este motivo, Acodrés Pacífico y la Amazonía, con la vocería del director ejecutivo, Brany Prado y en representación del gremio gastronómico, pidió crear la mesa donde se encuentren la Presidencia de la República, el Ministerio del Interior; Comercio, Industria y Turismo; Minas y Energía; del Interior y de Agricultura.
El planteamiento general de la carta del gremio empresarial, es que se pueda resolver junto al Gobierno nacional, la situación que atañe a este importante sector productivo.
Más para leer: Marcha en Defensa de la Vida se hará el sábado 3 de junio

