El gremio ganadero del país, a través de FEDEGAN en alianza con la Fundación Universitaria del Área Andina, presentó el nuevo programa denominado Plan Ganadero Padrino, enfocado en la formación técnica de los productores con miras a una ganadería más sostenible. AGRONEGOCIOS
El programa otorga una beca del 30 % en toda la carrera de “Tecnología en Producción de Ganadería Sostenible”, cuyo ciclo inicial arrancará el 2 de febrero de 2026. AGRONEGOCIOS Para acceder, los interesados sólo deberán haber culminado el bachillerato. Los productores pueden apadrinar o patrocinar a los aspirantes, vinculándolos desde ya a sus fincas como práctica, lo que permite aplicar el aprendizaje en terreno. AGRONEGOCIOS
El plan académico incluye materias como bienestar animal, buenas prácticas ganaderas (BPG), nutrición de rumiantes, inseminación artificial, mercadeo, edafología, planificación de uso de suelos, sistemas agropecuarios, silvopastoriles, conservación de praderas, huella de carbono, huella hídrica y tecnología 4.0. AGRONEGOCIOS
Con esta iniciativa, FEDEGAN busca impulsar la profesionalización del sector, promover prácticas ambientales responsables y mejorar la competitividad del ganadero colombiano, alineándose con las tendencias globales de producción sostenible. La práctica directa en la finca patrocinadora asegura que los conocimientos no se queden en el aula, sino que se implementen en contextos reales de producción.
