Gravity Bike una peligrosa y trágica actividad

En los últimos días se han registrado varias muertes faltes en el Cauca.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Varios jóvenes están practicando el Gravity Bike en el tramo de Loma Grande, entre los municipios de Timbío y Rosas. 

Continúan las prácticas de Gravity Bike en la vía Panamericana.   Está recurrente y peligrosa práctica se puede evidenciar en un vídeo que circula en redes sociales, el cual ha generado alerta entre la comunidad y las autoridades del Cauca.   En un vídeo que circula en las redes sociales, se ve a un grupo de jóvenes practicando Gravity Bike en el tramo de Loma Grande, entre los municipios de Timbío y Rosas, descendiendo a gran velocidad sobre la vía Panamericana.   Los ciclistas alcanzan velocidades extremas, sin medidas de seguridad adecuadas y desafiando las normas de tránsito. La falta de protección y la exposición a los vehículos que circulan por la carretera incrementan la posibilidad de accidentes fatales.

Ante esta situación, las autoridades locales han hecho un llamado urgente a los jóvenes para que eviten esta peligrosa actividad. También se estudian medidas para reforzar la vigilancia en la zona y prevenir posibles tragedias.

Por su parte, la comunidad, ha pedido a los padres y educadores que orienten a los jóvenes sobre la importancia del uso responsable de las carreteras y los peligros que conlleva el Gravity Bike en vías de alto tráfico.  Entre tanto, hay quienes están de acuerdo con la práctica de este tipo de deportes extremos y quienes piden mayor seguridad vial.

Versiones

La ciudadanía preocupada en la Ciudad Blanca, aseguró: “Después si pasa algún incidente culpan al conductor, son unos irresponsables”.  Mientras tanto Alba Lucía Semanate, manifestó: “Dios que triste ver qué los jóvenes no valoran la vida hay tanta gente luchando por vivir, con enfermedades terminales y estos desadaptados buscando la muerte y dañando la vida al que por desgracia los atropella”.


Compartir en