Graves secuelas del concierto de Karol G en El Campín

El IDRD se pronunció sobre las medidas que tomarán para restaurar el estado del césped del Coloso de la 57.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Instituto Distrital de Recreación y Deporte ha proporcionado explicaciones sobre el aspecto deslucido y dañado de la grama en el estadio. Afirmó que esto se limita únicamente a cuestiones estéticas y que la integridad de la grama no se vio comprometida por el peso de la infraestructura del concierto.

El césped del Estadio Nemesio Camacho El Campín sufrió daños significativos, al menos desde una perspectiva estética, después de albergar las presentaciones de Karol G los días 5 y 6 de abril, como parte de su gira Mañana será bonito.

Las dos noches de espectáculo, que atrajeron a más de cien mil espectadores, dejaron una visible marca de deterioro en la grama, evidenciada en imágenes que muestran áreas amarillentas y aparentemente dañadas.

Tras cinco días sin recibir luz solar, los seguidores del Fútbol Profesional Colombiano cuestionaron la forma en que el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) garantizó el cuidado del césped durante el evento, y lo acusaron de priorizar los ingresos económicos del evento por encima del daño al campo deportivo.

DESCUBRA MÁS: Duelo de colombianos en Anfield: Lucho vs. Muñoz

Según el calendario de la Liga BetPlay I-2024, el próximo partido programado para jugarse en El Campín está previsto para el sábado 13 de abril, cuando Independiente Santa Fe reciba a Atlético Nacional por la fecha 16; sin embargo, muchos aficionados ya han expresado dudas sobre si la grama podrá recuperarse en tan poco tiempo y estar en condiciones óptimas para el encuentro.

Para aclarar la situación y disipar las dudas, el IDRD se pronunció sobre las medidas que tomarán para restaurar el estado del césped del Coloso de la 57 a tiempo para los próximos partidos.

Mediante un comunicado oficial, la institución distrital dejó claro que la decoloración que se observa en las imágenes del Estadio Nemesio Camacho El Campín es un efecto normal esperado en estos casos, debido a la sombra que generan las estructuras y el suelo sobre la grama, impidiendo su fotosíntesis; sin embargo, aseguraron que esto no causa ningún daño físico por el peso o la tracción.

«Es importante aclarar que la decoloración que se evidencia en las imágenes que tomaron del Estadio Nemesio Camacho El Campín son el resultado de un efecto normal esperado en este tipo de casos, debido a la sombra que las estructuras y el piso generan sobre la gramilla, impidiendo su fotosíntesis; sin embargo, no causa daño alguno por peso o tracción», aseguró el IDRD.

Posteriormente, en el mismo comunicado, informaron que desde el momento en que se desmontó el escenario, el IDRD tomó las primeras medidas para restaurar el estado de la grama, comenzando con acciones de poda y cepillado.

«Una vez finalizado el concierto de la artista Karol G, la empresa responsable del evento desmontó el escenario bajo la supervisión del IDRD, en la madrugada de este domingo, desde las 2:00 a.m. hasta las 12:00 p.m., como se había acordado previamente al evento. Posteriormente, se llevó a cabo la primera poda y cepillado del campo», informó la institución.

Luego, aseguraron que el lunes y el miércoles llevarán a cabo acciones de fertilización foliar y aireación del césped. Esto se realiza con el objetivo de mejorar la apariencia estética del campo y sus condiciones físicas para permitir el desarrollo normal del fútbol profesional.


Compartir en