Graves afectaciones en Bogotá por las fuertes lluvias

Información del Idager da cuenta de varias localidades de la capital con riesgo de deslizamientos, inundaciones y derrumbes.
Fuerte temporada de lluvias azota la capital colombiana - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La ola invernal que ha venido azotando al país ha dejado desastres en varias ciudades, dentro de estas la capital colombiana y Cundinamarca han llevado una buena parte, siendo el invierno mas duro que se presenta en las últimas cuatro décadas.

Según información entregada por el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger) esta es la temporada de lluvias más larga que ha tenido Colombia y según se pronostica el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) podría extenderse hasta mediados del febrero de 2023.

En la información recolectada por el distrito, entre los lugares con mayor riesgo y grandes afectaciones se encuentran el sector Tocaimita, en la localidad de Usme, el kilómetro 6, de la vía La Calera y el barrio Bella Flor, en Ciudad Bolívar.

Otros de los puntos críticos por peligro de derrumbes, deslizamientos e inundaciones, según el Idager, se encuentran en Ciudad Bolívar con 77 sitios críticos, San Cristóbal (40), Rafael Uribe Uribe (35), Usme (24), Sumapaz (18), Usaquén (17), Santa Fe (17), Chapinero (13), Suba (8) y La Candelaria (2).

Guillermo Escobar, director del Idiger explicó que actualmente vienen realizando «monitoreo en tiempo real de los cuerpos de agua, para conocer su estado. A pesar de las fuertes lluvias, sus caudales no presentan un incremento que pueda alertar. Lo que sí nos preocupa es el estado del sistema de drenaje. Es decir, el mal estado de las alcantarillas, porque puede llevar a inundaciones y encharcamientos en diferentes puntos de la ciudad».

También puedes leer: Álvaro Uribe habló del nombramiento de Lafaurie para mesa de diálogos


Compartir en