Graves afectaciones a los ecosistemas de Santa María-Huila

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Se han popularizado los espacios de ocio, recreación y deporte en los municipios del Huila, las visitas a los enigmáticos paisajes que ofrece el departamento opita se han convertido en el destino de los amantes de la aventura, sin embargo, la falta de cultura de alguna parte de la población ha causado malestar en medio de los propios de estas regiones.

Destino

En el municipio de Santa María, se popularizó la visita a un paraje conocido como El Cerro de La Cruz, el cual según los habitantes también se conoce como ‘El cerro del Diablo’. Figuras como ‘La Makina’ se encargan de visitar y promocionar los lugares más atractivos para turistas y propios, como sucedió con este popular sitio.

Inconformismo

Recientemente el joven realizó una visita como es costumbre a la cascada de Las Golondrinas, donde se conoció el primer llamado de los residentes del municipio en el que advertían del daño que le están ocasionando los supuestos turistas a este punto y al ecosistema, de allí surgió la mención al cerro de la cruz. De acuerdo con el joven Oscar Ivan Aldana, el problema consiste en que algunas de las personas que hacen el recorrido no tienen “sentido común”. Pues, durante el trayecto se puede apreciar residuos, basuras y demás elementos contaminantes que han dejado quienes por allí han pasado.  

Estos supuestos visitantes y amantes de la naturaleza se han convertido en un problema, pues con el lema de “conocer lugares bonitos” han llevado su basura y falta de cultura, hasta sitios emblemáticos de todo el departamento, pues el flagelo de los turistas contaminantes se evidencia a lo largo del territorio opita.


Compartir en