Los habitantes de al menos cuatro municipios de Cauca quedan en medio del fuego cruzado por la guerra entre pandillas.
Es preocupante lo que se vive en el norte de Cauca por cuenta de las pandillas que operan en esta zona del país.
Las autoridades locales denuncian que hay por lo menos 50 grupos delincuenciales en cuatro municipios. La comunidad como siempre queda en medio de los enfrentamientos de estas bandas.
Son 52 pandillas plenamente identificadas por las autoridades en Villa Rica, Guachené, Padilla y Puerto Tejada, en Cauca.
Alcaldes lanzan S.O.S por pandillas en Cauca
Luz Adiela Salazar, alcaldesa de Puerto Tejada, hizo un llamado a las autoridades para hacerle frente a la situación:
“Estamos pidiendo que nos ayuden a reforzar las medidas. Primero las de seguridad, con los entes de seguridad del Estado, con aumento del pie de fuerza, con labores investigativas”.
En disputa por fronteras invisibles, algunas de estas bandas habrían logrado el apoyo de grupos armados ilegales.
Pandilleros serían los responsables de crímenes recientes como el asesinato del alcalde de Guachené, su secretario de gobierno y varios trabajadores de la agroindustria de la caña.
Más de 50 muertes violentas se han registrado en Cauca en 2025
El coronel Óscar Gutiérrez, comandante de la Policía del norte de Cauca, explicó cómo las autoridades han tratado de enfrentar ese flagelo:
“Nos hemos enfocado en el programa ‘Jóvenes a lo Bien’ para impactar la población vulnerable que se enfrenta a este fenómeno del pandillismo. De igual forma en la actividad operativa hemos logrado 157 capturas”.
Solo en estos cuatro municipios del norte del Cauca, en 2025, se han registrado 56 muertes violentas.




