Grave problemas con el agua y la energía en Colombia

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los embalses del sistema nacional interconectado de energía se encuentran en un nivel del 28,65%, según el operador XM. Esto significa que el país está a solo 1,65 puntos porcentuales de un eventual racionamiento energético. El 19 de abril, por primera vez en este mes, no se registró una disminución en la capacidad con respecto al día anterior; sin embargo, el país sigue en alerta.

En entrevista con Caracol Radio, el exministro de Minas y Energía Amylkar Acosta expresó su preocupación por la situación energética del país y advirtió sobre un racionamiento de energía inminente.

Además, el exfuncionario comparó la situación actual con el apagón ocurrido en 1992, señalando que ambos eventos están vinculados al fenómeno de El Niño. Cabe mencionar que en aquel entonces Colombia estaba más expuesta debido a su dependencia de las fuentes hídricas (esta forma generaba el 80% de la energía), pero hay ciertos patrones que se repiten en ambos casos.

Uno de los problemas que coincide con la situación de 1992 y la actual es la dependencia a la generación de energía a partir de hidroeléctricas. Según datos de Enel, aproximadamente el 66% de la generación de energía en Colombia se deriva de recursos hídricos, mientras que alrededor del 30% proviene de recursos térmicos como el gas, carbón, fueloil y combustóleo. El restante 4% se obtiene de otras fuentes, algunas de ellas renovables.


Compartir en