Durante los primeros seis meses de 2024, Pitalito se ubicó entre las tres localidades con más muertes por siniestros viales en el Huila, junto con Neiva y Campoalegre. Según la Agencia Nacional de Seguridad Vial y medios regionales, se reportaron 16 fallecidos en este lapso en Pitalito —un aumento frente a los 9 del mismo periodo en 2023—, lo que lo colocó como tercer municipio con más fatalidades en la región. A nivel departamental, en enero-julio de 2024 se registraron 166 muertes, 26 menos que en 2023.
Para cierre de 2024, el Observatorio Nacional de Seguridad Vial confirmó un aumento de muertes por accidentes en el Huila, alcanzando 296 fallecidos en siniestros viales (4 más que en 2023). Pitalito permaneció entre los primeros municipios en mortalidad. Así lo indicó dicha la Agencia de Seguridad Vial, a cargo que Mariantonia Tabares Pulgarín.
En los primeros cinco meses de 2025, el departamento sumó 109 muertes por accidentes de tránsito; comparativamente, 382 en todo 2024. Aunque no se desglosan cifras específicas de Pitalito para este periodo, su inclusión entre los municipios con mayor siniestralidad sugiere una persistencia de la problemática.
Frente a este escenario, las autoridades del Huila han reforzado controles viales, campañas de educación y operativos especiales, especialmente dirigidos a motociclistas, principales víctimas de los siniestros. Las medidas buscan reducir la mortalidad y cumplir metas del Plan Nacional de Desarrollo 2023‑2026, que plantea una reducción del 23 % en muertes por accidentes viales hacia 2026.




