Grave incendio forestal en Guadalupe

Imagen de interent
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Gobernación del Huila, en la última sesión del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, decidió declarar la calamidad pública ante las emergencias presentadas durante la segunda temporada seca del año.

Así mismo, para establecer un plan de acción para atender las emergencias que puedan surgir durante el final de este año 2023 y el comienzo del próximo.

Los daños

Una emergencia por una enorme conflagración se presentó en inmediaciones de San Antonio del Pescado y el municipio de Guadalupe en donde más de 40 hectáreas de cobertura vegetal se han visto afectadas ya que avanzó rápidamente consumiendo la vegetación totalmente seca.

Desafortunadamente las afectaciones abarcaron la flora y la fauna de esta zona rural, dejando como resultado cientos de animales incinerados y residentes con serios problemas respiratorios debido a la inhalación de este denso humo que los rodea.

Dos fincas aledañas también presentaron problemas estructurales, ya que las llamas se acercaron peligrosamente hacia sus cultivos, dejando como saldo, la pérdida total de estos, además de una pared que alcanzó a ser devorada por el fuego.

El llamado

La comunidad solicita el apoyo del personal de bomberos de los municipios aledaños ya que ellos intentaron por todos los medios detenerlo, pero las flamas de más de 10 metros de altura impidieron el acceso hasta ciertos puntos. Por tal razón, se espera el apoyo de las autoridades ya que el incendio lleva más de 24 horas sin que haya podido ser erradicado por completo.

Las versiones

Juan Carlos Gómez, habitante del lugar, manifiesta que los afectados necesitan de todo el apoyo gubernamental que les puedan brindar ya que muchos de ellos han presentado pérdida total de sus tierras que son el sustento diario para sus familias.

Por otro lado, el cuerpo de bomberos solicita a la ciudadanía en general que se abstengan de realizar todo tipo de ‘quemas’, que puedan terminar desencadenando una tragedia similar o aún peor.

Pie de foto: Imagen de internet


Compartir en