El corregimiento de El Remolino se vio sumido en una ola de violencia el pasado 21 de junio en horas de la noche, cuando de un instante a otro se registró una grave explosión aparentemente de un carro bomba dejado a un lado de la vía. Producto del hecho tres personas identificadas como María Ligia Meléndez, Jhonier Valencia Gomez y Santiago Moreno, perdieron la vida a causa de la gravedad de sus heridas, mientras que de manera preliminar se conoció que habría nueve más heridas.
Con respecto a este atentado el gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, rechazó esta ola de violencia a la cual se ha vito expuesto el departamento durante los últimos meses y expresó su solidaridad con las familias de las personas fallecidas: “Rechazamos de manera categórica este acto demencial perpetrado. Desde la Administración Departamental desarrollamos acciones para consolidar escenarios de Paz en Nariño”.
Debido al atentando con carro bomba registrado en el municipio de Taminango, se realizó el día de ayer un Consejo Departamental de Seguridad con el fin de fortalecer los mecanismos de seguridad, inteligencia y justicia en la región de manera que sea posible prevenir la comisión de actos violentos que se garanticen la seguridad de los habitantes de los 64 municipios de la región.
De los fallecidos se conoció que María Ligia al parecer laboraba como comerciante, mientras que Jonier Valencia sería un joven que se encontraba transitando por la zona. En lo referente a Santiago Moreno Ríos de 19 años de edad, se desempeñaba como auxiliar de Policía, por lo cual desde la institución lamentaron estos hechos: “lamentamos profundamente el cobarde acto terrorista ocurrido en El Remolino, Nariño, donde perdimos al joven auxiliar de Policía, Santiago Moreno. Extendemos nuestras condolencias a su familia. Reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando por la seguridad y la paz del país”.
Las diferentes autoridades de la región extendieron un llamado vehemente al presidente de Colombia, Gustavo Petro, para que se priorice la firma del Pacto por la Transformación Territorial, la Vida y la Paz, al igual que se preste mayor atención a este tipo de actos violentos que ponen en riesgo la seguridad y bienestar de la población residente en Nariño.




