Grave escándalo en El Dorado sacudido la seguridad aeronáutica de Colombia

Escándalo en El Dorado: Joven sin experiencia dio instrucciones a aviones, un joven de 18 años asumió funciones en la torre de control
Grave escándalo en El Dorado sacudido la seguridad aeronáutica de Colombia
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un grave escándalo ha sacudido la seguridad aeronáutica de Colombia, luego de revelarse que un joven de 18 años, hijo de un controlador aéreo, asumió funciones en la torre de control del Aeropuerto Internacional El Dorado. El incidente ocurrió el pasado 21 de julio, cuando el joven dio instrucciones directas a pilotos de vuelos comerciales sin contar con la formación ni la autorización oficial. Esta situación, captada en grabaciones, generó una profunda alarma sobre los protocolos de seguridad operativa en uno de los aeropuertos más transitados de América Latina.

Peligro inminente y graves fallas en los protocolos de seguridad

Según el informe de Noticias RCN, el joven utilizó el sistema de comunicaciones para autorizar aterrizajes en la pista uno cuatro derecha, poniendo en riesgo la vida de cientos de personas. Expertos consultados advirtieron sobre el riesgo crítico que representa para la seguridad operacional permitir que personal no capacitado opere en control aéreo. La labor de los controladores aéreos es fundamental para separar aviones, coordinar despegues y aterrizajes, y evitar colisiones, lo que subraya la gravedad de la falla en los protocolos de seguridad. La Asociación Colombiana de Controladores Aéreos (Acdecta) calificó el incidente como «imprudente» pero aseguró que no representó un riesgo real, una afirmación que ha generado debate.

Grave escándalo en El Dorado sacudido la seguridad aeronáutica de Colombia

Siga leyendo

Reacciones inmediatas y apertura de investigaciones

Ante la gravedad de los hechos, el director de Operaciones a la navegación aérea, coronel Andrés Felipe Otero, ordenó una investigación y la aplicación de medidas disciplinarias. Inmediatamente, se suspendió del cargo tanto al padre del joven, quien está próximo a pensionarse, como al supervisor responsable de la torre sur. La Aeronáutica Civil confirmó una investigación interna en curso, la cual se formalizó con la Resolución 1923 del 25 de julio de 2025, suspendiendo temporalmente las licencias aeronáuticas de los controladores involucrados. Además, la Oficina de Control Interno Disciplinario inició una investigación con expediente número 2025/178, que abarca a cinco funcionarios presuntamente implicados.

Violación grave a las normas de seguridad aérea

La Aeronáutica Civil de Colombia, a través de un comunicado, reafirmó su compromiso con la seguridad del sistema de transporte aéreo nacional. La entidad calificó el incidente como una «violación grave a las normas de seguridad aérea y a la confianza depositada por los pasajeros, tripulaciones y operadores del sistema». Subrayó que estas situaciones no reflejan la conducta de la mayoría de los profesionales del control aéreo, quienes trabajan con compromiso y en estricto cumplimiento de las normativas. Las normas del sector prohíben estrictamente que personas ajenas al servicio tengan acceso a áreas sensibles o manipulen equipos de comunicaciones y control.

Grave escándalo en El Dorado sacudido la seguridad aeronáutica de Colombia

Temas de interés:

Futuro del caso y medidas para garantizar la seguridad operacional

Este caso ha generado una fuerte preocupación en el sector de la aviación, evidenciando graves fallas en los protocolos de seguridad del principal aeropuerto del país. La Aeronáutica Civil también informará a los demás organismos de control correspondientes para que investiguen posibles delitos en los que hayan podido incurrir los funcionarios involucrados. Los resultados de la investigación disciplinaria y sus consecuencias se conocerán en las próximas semanas. Este incidente refuerza la necesidad de una revisión exhaustiva de los procedimientos para evitar que situaciones de este tipo comprometan nuevamente la seguridad aérea en Colombia.


Compartir en