Grave Caso de Acoso a Menores Durante Clase de Danza Aérea en Funza Indigna a la Comunidad

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un preocupante caso de acoso sexual hacia menores de edad se registró en la concha acústica del municipio de Funza, ubicada en la calle 13 #15-02. Durante una clase de danza aérea con telas, en la que participaban niñas entre los 12 y 16 años, un hombre en presunto estado de embriaguez irrumpió en la actividad lanzando comentarios obscenos y sexualizados hacia las estudiantes. Los hechos ocurrieron a plena luz del día, en un espacio público que se ha venido utilizando para procesos de formación artística y cultural con respaldo del gobierno municipal.

El sujeto se justificó diciendo que por estar en un lugar público tenía derecho a decir “lo que quisiera”, lo cual generó aún más indignación entre las menores, padres de familia y docentes presentes. A pesar del rechazo general, el hombre no fue retirado del lugar de forma inmediata, lo que encendió las alarmas sobre la falta de presencia efectiva de las autoridades en zonas frecuentadas por menores en procesos pedagógicos y artísticos.

Padres y Estudiantes Exigen Mayor Protección en Espacios de Formación Artística

Este no es un caso aislado. De acuerdo con testimonios de participantes y familiares, no es la primera vez que se presentan situaciones similares en la concha acústica de Funza. Algunas alumnas han manifestado sentirse observadas de forma incómoda por adultos que frecuentan el lugar durante los entrenamientos, adoptando comportamientos inapropiados que afectan la tranquilidad del grupo y vulneran los derechos de las menores.

Los padres de familia han expresado su preocupación por la seguridad de sus hijas y han solicitado que se refuercen los mecanismos de protección y vigilancia en este tipo de espacios. “No puede ser que nuestras niñas estén expuestas a este tipo de agresiones mientras hacen parte de un proceso artístico que debería brindarles confianza, respeto y bienestar”, comentó uno de los acudientes.

La Comunidad de Funza Exige Respuestas Inmediatas de las Autoridades Locales

Ante la gravedad del hecho, la comunidad exige una respuesta clara y contundente por parte de la administración municipal de Funza. Se ha pedido mayor control en el uso de espacios públicos destinados a la formación de niños y adolescentes, así como la implementación de protocolos que permitan actuar con inmediatez frente a casos de acoso, hostigamiento o cualquier comportamiento que ponga en riesgo la integridad de los menores.

Además, se propone la presencia permanente de personal de seguridad o policía comunitaria durante las clases de danza aérea y otras actividades culturales desarrolladas en la concha acústica, así como el acompañamiento psicosocial para las niñas afectadas.

Urge Proteger el Derecho de las Niñas a Espacios Libres de Violencia

Este incidente ha generado un llamado colectivo a garantizar espacios seguros, libres de acoso y violencia para las niñas y adolescentes que participan en procesos de formación artística en Funza. La concha acústica, lejos de ser un lugar de riesgo, debe consolidarse como un escenario de crecimiento, expresión y cuidado.

La denuncia de este caso no solo busca justicia para las niñas afectadas, sino también sienta un precedente para que la protección integral de los menores de edad sea una prioridad en las políticas públicas locales. La ciudadanía espera que el caso no quede en la impunidad y que se tomen medidas efectivas para prevenir nuevas situaciones de acoso o violencia en este tipo de contextos.


Compartir en