En los últimos días se ha reportado atentados contra la flora en el Páramo de Rabanal. El más reciente hecho se produjo en jurisdicción del municipio de Ventaquemada donde inescrupulosos encendieron fuego en inmediaciones de la ruta de la Laguna Verde de este ecosistema estratégico.
La Policía Metropolitana de Tunja informó que otros dos puntos de esta área protegida también fueron afectados por las llamas, situación que preocupa a la comunidad y a las autoridades.
Rechazo
“Condenamos cualquier acción que atente contra nuestra riqueza natural y, en especial, contra nuestras fábricas de agua: los páramos. Estamos a disposición de la Policía Nacional, autoridades locales y la comunidad para contribuir en la búsqueda de los responsables”, dijo Jahanna Castro, directora regional de la CAR.
La funcionaria aseguró que en los próximos días la entidad visitará distintos puntos de la parte del páramo que pertenece a Ráquira (601 hectáreas), municipio que integra la jurisdicción de la CAR, con el fin de identificar si en esa zona también se han registrado quemas o afectaciones de alguna índole.
Sobre el particular, el Teniente Coronel Héctor Betancurt Rojas, comandante operativo de seguridad ciudadana de la Policía Metropolitana de Tunja, aseguró que se articularán con las autoridades ambientales, los entes de control y las comunidades para evitar que estos hechos se repitan.




