Grave accidente entre volqueta y tractomula reaviva debate vial

Un fuerte choque en Duitama deja dos heridos y expone la urgencia de revisar las intersecciones críticas y las medidas de seguridad vial en la ciudad.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Colisión nocturna revela fallas en la seguridad vial de Duitama

La madrugada del 18 de enero, «La Perla» vivió un dramático accidente de tránsito que dejó dos heridos y una volqueta destruida. El choque, registrado a las 4:30 a.m. en la intersección de la Carrera 42 con Calle 22, encendió nuevamente las alarmas sobre la seguridad vial y la falta de medidas preventivas efectivas en la ciudad.

Impacto devastador

El panorama en el lugar era desolador. La volqueta, con su cabina reducida a escombros, reflejaba la magnitud del impacto, mientras la tractomula cargada con chatarra, presentaba daños menores en su estructura trasera. Ambos vehículos quedaron inmovilizados, y las autoridades trabajan en determinar las causas precisas del siniestro.

Según las primeras hipótesis, la tractomula transitaba con prelación por la Carrera 42, una vía que suele ser utilizada por vehículos pesados durante la noche. Sin embargo, se presume que la volqueta pudo haber ignorado la prelación, ocasionando el accidente.

Hipótesis bajo investigación

Aunque las versiones preliminares apuntan a una infracción vial, no se descartan otras causas. Una posibilidad alarmante es que el conductor de la volqueta haya sufrido un microsueño, una breve pérdida de conciencia que ocurre frecuentemente por el cansancio. Este hombre fue trasladado al Hospital Regional con politraumatismos. Aunque su vida no corre peligro, su condición resalta los riesgos asociados a la fatiga al volante.

Otra línea de investigación considera una posible falla tecnomecánica en alguno de los vehículos. Las autoridades han advertido reiteradamente sobre la importancia de un mantenimiento riguroso de los automotores pesados, ya que cualquier desperfecto puede desencadenar accidentes de grandes proporciones.

Intervenciones rápidas y prevención pendiente

Los Bomberos de Duitama lograron contener rápidamente los derrames de líquidos peligrosos y aseguraron la zona, mientras la Policía de Tránsito regulaba la movilidad y recogía evidencias en el lugar. “Estamos evaluando todas las posibilidades, desde errores humanos hasta fallas mecánicas. Este accidente pudo haber tenido un desenlace fatal”, afirmó un agente presente.

Reflexión y corresponsabilidad

Aunque no se reportaron víctimas mortales, este accidente subraya las deficiencias en la infraestructura vial de Duitama y la falta de controles efectivos en intersecciones críticas. Las autoridades locales enfrentan el reto de reforzar las campañas de educación y conciencia vial para reducir la incidencia de este tipo de tragedias.

La colisión deja preguntas inquietantes: ¿fue la imprudencia, el cansancio o un fallo técnico el detonante? Más allá de las causas específicas, el siniestro exige una reflexión profunda sobre la corresponsabilidad vial. La seguridad en las carreteras es un compromiso colectivo que involucra tanto a las autoridades como a los conductores.

«La volqueta quedó irreconocible, mientras su conductor sufrió politraumatismos. Un recordatorio de los riesgos latentes en las vías de Duitama.»

Urge priorizar la seguridad vial

Este accidente no puede pasar desapercibido. Duitama debe reforzar sus campañas de prevención y garantizar el mantenimiento adecuado de las vías y vehículos, así como establecer controles estrictos para evitar que tragedias como esta sigan ocurriendo. La seguridad vial no es negociable; es una responsabilidad ineludible de todos los actores viales.


TÁMBIEN LE PUEDE INTERESAR:

Compartir en

Te Puede Interesar