¡Gratis! Espectáculo de música y luces en el Planetario de Bogotá

Por primera vez, el Planetario de Bogotá ofrecerá un festival de música y luces, asiste gratis y no te pierdas esta experiencia.
¡Gratis! Espectáculo de música y luces en el Planetario de Bogotá
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Bogotá será el epicentro de la innovación artística y tecnológica del 27 de noviembre al 1 de diciembre con la edición unificada de los festivales Domo Lleno y RealMix 0.4. Este evento promete una experiencia inolvidable al fusionar arte interactivo, inmersivo y audiovisual expandido. Con espectáculos en vivo y franjas de proyección diseñadas especialmente para domo, el público disfrutará de lo mejor del arte digital y multimedia, tanto de Colombia como del resto del mundo. Además, los contenidos virtuales de RealMix estarán disponibles hasta el 27 de enero en realmix.gov.co, ampliando el alcance de esta celebración creativa.

El programa contará con un enfoque académico y experiencial, integrando talleres, laboratorios, conferencias y exposiciones. Un destacado será la presentación de cinco proyectos ganadores de la Beca de creación de videoarte para domo, como AnimalArk del Colectivo Audiovisual Moat y La canoa cósmica: todos los mundos en un mundo de Ohmio Medialab. Asimismo, los asistentes podrán interactuar con obras como La Cápsula: cuentos colectivos, que combina narrativas y tecnología para crear experiencias únicas. Estos espacios invitan a reflexionar sobre las relaciones entre la tecnología, el arte y las nuevas formas de representación.

¡Gratis! Espectáculo de música y luces en el Planetario de Bogotá

Siga leyendo:

Además, artistas nacionales e internacionales enriquecerán el evento con propuestas innovadoras. Destacan presentaciones como las de Malitzin Cortés, quien explorará las conexiones interespecies mediante la sensibilidad acústica, y Ana Ruiz, que indagará en el sonido en vías de extinción.

Por otro lado, Elder Tobar presentará Códice futuro, capítulo alterno, una experiencia inmersiva que utiliza el metaverso para imaginar futuros alternativos. Estas intervenciones subrayan la capacidad del arte para cuestionar y expandir los límites de la percepción.

Temas de interés:

El festival también aborda la relación entre lo físico y lo digital a través de franjas como la sonora inmersiva, dedicada al legado de Jacob Kirkegaard, y la de materialidades digitales, que articula tecnologías y lenguajes artísticos. Para calentar motores, el 14 de noviembre, Marcela Rapallo ofrecerá el performance Escaleras para llegar al agua en el domo del Planetario de Bogotá, como prelanzamiento oficial de Domo Lleno y RealMix 0.4. Este evento anticipa la riqueza interdisciplinar que define a ambos festivales.

Finalmente, tanto Domo Lleno como RealMix consolidan su posición como plataformas de visibilización y experimentación. Mientras Domo Lleno explora narrativas contemporáneas y nuevos formatos en video experimental para domos, RealMix apuesta por las posibilidades de la realidad virtual, aumentada y mixta. Esta sinergia entre festivales no solo fomenta el encuentro entre creadores y espectadores, sino que también redefine las formas de crear, experimentar y habitar mundos híbridos e inmersivos.


Compartir en

Te Puede Interesar