Esta tarde, una fuerte llovizna azotó diferentes localidades de Bogotá durante varias horas. Además, durante este periodo, el alcalde de la capital, Carlos Fernando Galán, mencionó que este hecho es muy positivo para el distrito,. Sin embargo, en un video publicado en sus redes sociales menciono que es importante recordar que «¡Necesitamos que llueva más en los embalses!»
No obstante, en una de sus publicaciones en Twitter, el mandatario aclaró que «aunque ha estado lloviendo duro en algunas zonas de Bogotá, lo que necesitamos es que caiga mucha lluvia sobre los embalses».
Adicionalmente, el alcalde recomendó a los ciudadanos de Bogotá que estas lloviznas deben ser aprovechadas. Así mismo, instó a mejorar el consumo de agua, lo cual permitiría dejar de depender de los racionamientos implementados en esta temporada.

Siga leyendo:
- Importante: A partir de hoy Cortes de Luz programados
- ¡Atención! Continúa racionamiento de agua mañana en este sector
El alcalde propone aprovechar estos residuos de lluvia para regar plantas o para los inodoros. Además subrayó la importancia de estas lloviznas, pero también recordó a los ciudadanos la necesidad de que este fenómeno ocurra en los embalses para mejorar el nivel de los que abastecen a Bogotá.
¡Necesitamos que llueva más en los embalses!
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) April 20, 2024
Aunque ha estado lloviendo duro en algunas zonas de Bogotá, lo que necesitamos es que caiga mucha lluvia sobre los embalses. Hoy, por ejemplo, hasta las 2pm no habían caído sino algunas lloviznas sobre San Rafael.
Eso sí,… pic.twitter.com/HIanuizjc8
Lluvias en Bogotá
Durante la tarde del sábado 20 de abril, numerosos ciudadanos informaron a través de sus redes sociales múltiples inundaciones y granizadas en toda la capital.
A esta hora el Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá atiende múltiples emergencias en la zona norte de la ciudad por inundaciones, caída de árboles y vehículos atrapados en corrientes de agua.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) April 20, 2024
Más en https://t.co/yqNEZK7rZ3 pic.twitter.com/aWXQMHRudN
Con fuerte granizada que deshojó árboles y tapó desagües y sumideros de agua lluvia en las calles…. pic.twitter.com/HwM6YaL3vT
— Mauricio (@MaLopCal) April 20, 2024
😯 Caos tras fuerte aguacero con granizada en Bogotá!
— Primero Barranquilla (@primeronoticiaa) April 20, 2024
Las calles quedaron intransitables y hasta el centro comercial Unicentro, se inundó. pic.twitter.com/w4Nl58wSr9
El sector de Unicentro fue uno de los puntos de Bogotá donde se presentaron con mayor fuerza las lluvias de las últimas horas, las cuales estuvieron acompañadas por granizo. Las imágenes son impactantes. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/yVK4P0k2uN
— Revista Semana (@RevistaSemana) April 20, 2024
¿Cómo van los niveles de agua en los embalses?

A partir del 21 de abril de 2024, estas zonas que tendrán restricción de agua.
- Turno 2 Municiono vecino con restricción: Zona Industrial de Cota (Esp Aguas de la Sabana)
- Escenarios deportivos y parques


¿Cómo consultar el mapa de racionamiento de agua?
Para comenzar, accede al sitio web oficial de Bogotá, bogota.gov.co. Aquí encontrarás el portal interactivo que ofrece un mapa digital detallado de la ciudad. Este recurso te permitirá explorar y conocer mejor la geografía y los servicios disponibles en Bogotá. Además, recuerda que este mapa muestra en tiempo real el estado de los embalses, lo que puede ser útil para monitorear el suministro de agua

Una vez ubicado el mapa, simplemente agregue algunos datos que la plataforma solicita para detallar la información de los racionamientos. Teniendo en cuenta su sector y el turno de la red de suministro.

Temas de interés:
- Así serán las restricciones de pico y placa en el mes de abril
- Así será hoy el racionamiento de agua en este sector
Recomendaciones para los usuarios durante el corte de servicio de agua en Bogotá:
- Antes del corte de agua, llene el tanque de reserva de su vivienda.
- Si almacena agua en recipientes consúmala antes de las 24 horas.
- Haga uso del agua de forma racional privilegiando el lavado de manos y la preparación de alimentos.
- La EAAB prestará el servicio de carrotanques con prioridad a clínicas, hospitales y centros de alta concentración de público, los cuales se pueden solicitar en la Acualínea 116.




