En cabeza de su entrenador y cinturón negro 8º dan graduado en Corea, Arturo Muñoz, se celebraron los grados de ascenso el pasado sábado 23 de octubre del año en curso, en donde los aprendices Angie Natalia Muñoz, Julián Arturo Muñoz y Bernardo Ruiz Angarita fueron acreedores de un diploma que los posiciona como cinturones negro de 3º y 1º dan respectivamente, lo que los caracteriza como grandes promesas del Taekwondo, gracias a su rendimiento, concentración y dedicación constante a esta gran disciplina.
Galardonados
Angie Natalia Muñoz Valdés, según su instructor, ha sido una de las mejores competidoras tanto en combate como en pumces, pues en pasadas épocas derrotó a la actual campeona mundial de Taekwondo, la cual actualmente se encuentra en los Emiratos Árabes como entrenadora, de igual manera, ha sido campeona nacional y ha tenido diferentes logros internacionales, categorizándose como una de las más destacadas de su categoría. También, Julián Arturo Muñoz Valdés, ha sido ocho veces campeón nacional y dos veces campeón internacional, él junto con su hermana Angie, fueron ascendidos a 3º dan. Mientras que Bernardo Ruiz Angarita, quien maneja los grupos de entrenamiento de Tocaima y quien es profesor de la academia El Dragón, fue ascendido a 1º dan.
Objetivo
Según su entrenador, la idea que tienen para el equipo es seguir adelante junto con todos los logros que han obtenido hasta el momento, formando un excelente equipo. Pues este resaltó que desde este momento se encuentran preparados los cinco chicos que se irán al Campeonato Open Internacional Ciudad de Medellín, quienes representarán a Cundinamarca, entre los cuales se encuentran Julián Muñoz, María Fernanda Cubillos, Jesús Figueroa y Víctor Dimate.
Expectativas
“Girardot tiene grandes promesas, esperamos el apoyo gubernamental porque nos ha tocado solos, trabajando con las manitos y con las uñas, y la idea es poder sacar toda esta parte del taekwondo adelante”, aseguró el entrenador Arturo. De igual manera, aseguró que cuando se trata de estándares nacionales e internacionales, la Federación brinda un apoyo pequeño, pero cuando son regionales o municipales, estos no reciben ayuda suficiente. “Girardot es grande, es bueno, y ahorita el taekwondo ha sido nombrado por la Liga de Taekwondo de Cundinamarca, como un polo de desarrollo importante”, puntualizó Arturo.
