Grandes beneficios de la berenjena

La berenjena, reduce los niveles de glucosa, por lo que es apta para diabéticos.
La berenjena es una hortaliza de la familia de las solanáceas, que procede de la India
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La berenjena es una hortaliza de la familia de las solanáceas, que procede de la India, donde se cultivan desde hace más de 4000 años. Es una hortaliza que durante muchos años tuvo mala reputación, pues se pensaba que era tóxica y que incluso podía causar locura (de ahí su primer nombre científico Solanum insanum).
Hoy en AXA health Keeper vamos a discutir sobre ese mito (Berenjena beneficios y contraindicaciones) y a enseñarte todas sus cualidades. Si te quedas con dudas podrás preguntar a nuestros endocrinos y nutricionistas. Sólo tiene que registrarte.

Berenjena valor nutricional

La berenjena se empieza a recoger a partir del otoño y duran hasta bien entrada la primavera.
Tiene un gran contenido en agua, de ahí que su aporte de calorías sea mínimo (unas 35 calorías por cada 100 gramos). No contiene grasas y es rica en minerales como el potasio, que equilibra los líquidos en el organismo y nos ayuda a no acumularlos o calcio, esencial para los huesos. Esto es especialmente relevante para las personas veganas y deportistas veganos. También aporta hierro, imprescindible en la sangre y en los músculos, y azufre, que ayuda a regular el sistema nervioso, la función digestiva y los niveles de glucosa.
También contiene vitaminas del grupo B, necesarias para el metabolismo y vitamina C, un gran antioxidante que protege los tejidos y evita en envejecimiento prematuro.

Beneficios berenjena de su consumo

  • Es diurética, por lo que contribuye a evitar la distensión abdominal.
  • Reduce los niveles de glucosa, por lo que es apta para diabéticos.
  • Junto con otras plantas solanáceas como el tomate o los pimientos, puede ayudar a prevenir la aparición de algunos tipos de cáncer por sus componentes fitoquímicos.
  • Es efectiva para eliminar el colesterol, por lo tanto, es una hortaliza que reduce el riesgo de arterioesclerosis.
  • Tiene un efecto laxante, por la fibra de la piel y las semillas, por lo que ayuda contra el estreñimiento.
  • Favorece la digestión, por lo que se recomienda en casos de dispepsia biliar.
  • Es recomendable en dietas de adelgazamiento por su bajo contenido calórico.

Compartir en