
Nueva Zelanda se ubica entre las placas tectónicas del Pacífico y Oceanía, registrando aproximadamente 14.000 sismos anuales.
Este martes (25.03.2025), un sismo de magnitud 6,8 impactó las aguas del sur de Nueva Zelanda, sin que las autoridades hayan reportado víctimas o daños materiales, ni se haya establecido la alerta de tsunami.
El hipocentro se ubicó a una profundidad de 10 kilómetros, a casi 160 kilómetros al suroeste de Riverton o a 184 kilómetros al suroeste de Invercargill, ambas urbes situadas en la cumbre meridional de la isla Sur del país, según el Servicio Geológico de Estados Unidos, que monitorea la actividad sísmica a nivel global.
Nueva Zelanda, con 5 millones de residentes, se ubica en la falla entre las placas tectónicas del Pacífico y Oceanía, registrando aproximadamente 14.000 sismos anuales, de los cuales entre 100 y 150 poseen la magnitud suficiente para ser detectados.
El 22 de febrero de 2011, 185 personas perdieron la vida en un terremoto de magnitud 6,3 que impactó la ciudad de Christchurch, en la isla Sur, provocando daños en 30.000 edificaciones.




