En el marco de la operación “Operación Bogotá”, las autoridades propinaron un contundente golpe al mercado ilegal de autopartes en la capital del país. Gracias a labores de inteligencia e investigaciones adelantadas por varios meses, la Policía Metropolitana de Bogotá logró la captura de cuatro personas involucradas en la venta de autopartes robadas, además de la recuperación de dos automóviles y más de 2.000 piezas hurtadas.
El operativo se desarrolló en las localidades de Mártires y Bosa, donde los delincuentes camuflaban su actividad ilícita bajo la apariencia de negocios legales de repuestos automotrices. Sin embargo, detrás de estas fachadas, se comercializaban autopartes robadas, alteradas o de origen desconocido, afectando tanto a ciudadanos como a la economía formal de la ciudad.
Piezas hurtadas en vías principales de la ciudad
Las investigaciones permitieron establecer que las autopartes recuperadas, avaluadas en más de 200 millones de pesos, eran producto de robos sistemáticos en vías principales como la carrera 30, la autopista Sur y la avenida Caracas. Estos hurtos se realizaban principalmente durante la noche, aprovechando la baja afluencia de personas y vehículos para actuar con mayor facilidad.
Entre las piezas recuperadas se encuentran puertas, capós, espejos retrovisores, farolas, defensas, rines y partes de motor, elementos codiciados por bandas dedicadas a abastecer el mercado negro de repuestos.
Avances en la lucha contra el crimen organizado
Las autoridades señalaron que esta operación representa un avance significativo en la lucha contra el crimen organizado en Bogotá. “Con estas acciones estamos cerrando el cerco a quienes se lucran del delito, afectando no solo a las víctimas de robo de vehículos, sino también la confianza de los ciudadanos en el comercio de autopartes”, aseguró uno de los voceros de la Policía.
La investigación continúa para identificar a otros posibles involucrados y a los compradores de estas piezas ilegales. La Policía hizo un llamado a la ciudadanía para que adquieran repuestos solo en establecimientos reconocidos y verificados, y denuncien cualquier irregularidad que observen en el comercio de autopartes.
Durante los allanamientos se pudieron recuperar 2 vehículos, fueron capturadas cuatro personas y se confiscaron autopartes avaluadas en 200 millones de pesos.

