¡Gran incendio en Japón!

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las imágenes de la cadena de televisión pública NHK mostraban bolas de fuego y columnas de humo.
Imagen: Kyodo News via AP/picture alliance

Según medios locales, el incendio surgió tras una intensa explosión durante una prueba de combustión que tuvo lugar en la región de Kagoshima, al sur de Japón.

Este martes (26.11.2024), en una instalación de la agencia espacial de Japón, se produjo un incendio considerable durante una prueba del cohete Epsilon S de combustible sólido, lo que representa un nuevo obstáculo para el programa espacial de la nación asiática.

Las autoridades no informaron sobre víctimas de heridas debido al incendio declarado en la remota región de Kagoshima, al sur de Japón.

Las fotografías emitidas por la cadena televisiva pública NHK exhibían bolas de fuego y columnas de humo que se alzaban desde el Centro Espacial Tanegashima.

Los periodistas ubicados a aproximadamente 900 metros del sitio reportaron una potente explosión justo después del comienzo del test de combustión del cohete, a las 08H30 (23H30 GMT del lunes).

«Existió una anomalía en el examen de combustión de hoy.» «Estamos tratando de determinar qué sucedió», declaró la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) en un anuncio a la AFP.

«Hasta ahora, no se han reportado heridas.» «También se está investigando la causa (del incendio)», añadió.

Varios contratiempos en pruebas niponas

El periódico nipón Asahi Shimbun señaló que la meta de la agencia de disparar el nuevo cohete en marzo ya era prácticamente inviable.

En julio de 2023, durante una prueba, un modelo del Epsilon S explotó apenas 50 segundos tras iniciar.

En ese incidente, un metal se desintegró y perjudicó el aislante térmico que protege el motor, provocando el incendio del combustible, según reportó la agencia Kyodo News.

El programa espacial de Japón ha enfrentado múltiples dificultades en los meses recientes, en particular en el desarrollo de las lanzaderas de la próxima generación H3.

En febrero de 2023, un primer intento de lanzamiento resultó infructuoso debido a un inconveniente con el proceso de ignición. En otra prueba un mes más tarde, el equipo de control emitió una orden para la autodestrucción del dispositivo poco después de su despegue.

Finalmente, en febrero de 2024, la JAXA logró un lanzamiento exitoso del H3, diseñado como un potencial competidor del Falcon 9 de la compañía privada de Estados Unidos SpaceX, controlada por Elon Musk.

Además, en enero de 2024, Japón logró el alunizaje de una misión sin tripulación, aunque en una dirección equivocada, transformándose en el quinto país en alcanzar tal logro.


Compartir en