Se ha aprobado un presupuesto de $470,937 millones para 2025, con un enfoque en la educación, la salud y la infraestructura, buscando impulsar el desarrollo de la ciudad.
Aprobación del presupuesto para 2025
El Concejo Municipal de Tunja ha aprobado el presupuesto general de ingresos y gastos para la vigencia 2025, por un total de $470,937,729,195. Este monto se destinará a diferentes áreas prioritarias para el desarrollo de la ciudad, con especial énfasis en educación, salud e infraestructura.
Asignación más alta para educación
La Secretaría de Educación Territorial recibirá $136,021,879,786, la mayor asignación del presupuesto. Este enfoque refleja la prioridad que se da a mejorar la calidad de los servicios educativos y la infraestructura en este sector.
Recursos para la salud pública
La Secretaría de Salud Territorial contará con $105,693,712,449. Estos recursos permitirán fortalecer la atención médica y los servicios de salud en Tunja, en beneficio de la población.
Inversión en administración pública
El Departamento Administrativo de Bienes, Servicios y Función Pública recibirá $65,712,578,077. Estos fondos estarán dirigidos a la gestión eficiente de los recursos municipales y la mejora de los servicios públicos.
Dependencias con menor asignación
Algunas áreas verán reducciones significativas en su asignación presupuestal. Entre ellas, el Control Interno de Gestión recibirá $200,000,000, mientras que la Gerencia Estratégica de Comunicaciones y Protocolo y la Unidad Especial de Control Interno Disciplinario contarán con $300,000,000 cada una.
Presupuesto para infraestructura
La Secretaría de Infraestructura Territorial manejará $2,662,173,351. Estos recursos se destinarán a proyectos de obras públicas que mejoren la movilidad y conectividad dentro de la ciudad, con la posibilidad de incrementar esta cifra en caso de un superávit.
Compromiso con el desarrollo de Tunja
La concejal Laura Elena Silva Roldán destacó que este presupuesto refleja la intención del gobierno municipal de priorizar sectores estratégicos para el bienestar y progreso de la comunidad, asegurando que los recursos estén alineados con las necesidades de la ciudad.




