El Día del Trabajo trae consigo fechas específicas para que los colombianos puedan postularse en las ofertas de empleo en el sector digital. Así lo anunció la Secretaría de Integración Social, en colaboración con el SENA y diversas agencias de empleo.
La apertura de la convocatoria ofrece más de 2000 puestos de trabajo. Este evento tiene como objetivo principal integrar nuevos trabajadores al mercado laboral.
Te puede interesar: Banco de la República podría sorprender con histórica reducción de tasas de interés
Revisa las fechas y postúlate: La feria de empleo se llevará a cabo el jueves 2 de mayo, desde las 8:30 am hasta las 3:00 pm, en la Cámara de Comercio de Bogotá – Sede Salitre, ubicada en la Av. El Dorado # 68d – 35, Bogotá. Se espera la participación de más de 50 empresas aliadas que ofrecerán diversas vacantes laborales.
Destacando la importancia de la inclusión, se han reservado 700 vacantes específicamente para mujeres en busca de expandir sus oportunidades laborales. Por su parte, hay 100 puestos dirigidos a personas con discapacidad.
Más para leer: Industria gamer en Colombia estima superar los USD$450 millones en 2024
¿Cómo participar en estas ofertas de empleo?
María del Pilar López, secretaria de desarrollo económico, extendió una invitación a todos los colombianos para que asistan a esta gran feria de empleo. En un comunicado, afirmó: «Estamos buscando a los mejores desarrolladores web, coordinadores bilingües, profesionales especializados en software, entre otros».
También puedes leer: Tendencias inquietantes en la tasa de desempleo de marzo 2024
Los interesados en participar deben seguir algunos requisitos básicos:
- Asistir a la dirección y horario indicados.
- Llevar varias copias impresas de su hoja de vida.
- Presentar su documento de identidad.
- Registrarse previamente e ingresar sus datos en el Registro Único de Empleo.
- Informarse sobre todas las vacantes disponibles.
Ofertas de empleo en el Día Internacional del Trabajo
En conmemoración del Día Internacional del Trabajo, estas oportunidades laborales se presentan como un paso significativo hacia la reducción del desempleo y la mejora de la calidad de vida en Bogotá.
Sigue leyendo: Asoenergía advirtió sobre el inminente aumento de tarifas de energía
Este día, celebrado el 1 de mayo en todo el mundo, sirve como recordatorio de los derechos laborales y la importancia de garantizar condiciones justas para todos los trabajadores.




