Cada 11 de noviembre, Colombia celebra el Día Nacional del Bombero, una fecha dedicada a reconocer la valentía y entrega de los hombres y mujeres que, con una vocación inquebrantable, se dedican a proteger vidas, cuidar el patrimonio de la comunidad y salvaguardar la naturaleza.
En Bogotá, esta celebración cobra especial significado, pues la ciudad cuenta con un Cuerpo Oficial de Bomberos destacado por su compromiso y capacidad de respuesta ante emergencias e incidentes que amenazan a sus habitantes.
El Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá está conformado por más de 600 bomberos, hombres y mujeres entrenados para enfrentar todo tipo de contingencias. Estos héroes uniformados se encuentran distribuidos estratégicamente en 17 estaciones alrededor de la capital, lo que les permite cubrir de manera efectiva las 20 localidades de la ciudad y garantizar una atención rápida y oportuna en casos de emergencia. Cada estación está equipada con tecnología de punta y herramientas específicas que ayudan a optimizar la labor de los bomberos en situaciones críticas.

Siga leyendo:
- ¿Ya esta prepara para el Plan Éxodo de la Asunción?
- ¿Sabe cuándo y cómo revisar los resultados Icfes 2024?
¡Gran celebración! Conmemoración del día Nacional del Bombero
Además de la infraestructura de estaciones, el Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá cuenta con un Edificio Comando, donde se centralizan las gestiones administrativas de la entidad.
En este edificio también se encuentra la Central de Coordinación y Comunicaciones, una plataforma clave para la organización de recursos y personal, que permite una coordinación efectiva de las operaciones y una respuesta rápida ante cualquier llamado de emergencia.
Para hacer frente a la diversidad de incidentes que pueden surgir en una ciudad de la magnitud de Bogotá, los bomberos disponen de un amplio parque automotor y más de 13.400 equipos y herramientas. Estos recursos son esenciales para la atención de emergencias de variada complejidad y permiten a los bomberos actuar con precisión y eficiencia. Los equipos especializados, desde trajes hasta herramientas de rescate, aseguran que estén preparados para cualquier desafío.

¡Gran celebración! Conmemoración del día Nacional del Bombero
Temas de interés:
- ¿Quiere obtener una beca con su puntaje del Icfes?
- ¿Cómo van a funcionar las cámaras de reconocimiento de placas?
El Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá también cuenta con diez equipos especializados de segunda respuesta, capacitados para intervenir en situaciones de gran envergadura. Estos equipos de élite están entrenados para gestionar emergencias de alto riesgo y colaborar en los incidentes más complejos, demostrando una vez más la dedicación y profesionalismo de estos héroes que día a día ponen en riesgo sus vidas para proteger a la comunidad y el entorno de Bogotá.
De igual forma, cuenta con diez equipos especializados, capacitados en la atención de emergencias de gran envergadura, que son el segundo nivel de respuesta cuando las situaciones así lo requieran:
- Grupo de Rescate Urbano (USAR) por su sigla en inglés “Urban Search And Rescue”.
- Grupo de Búsqueda y Rescate de Animales en Emergencias (BRAE).
- Grupo de Búsqueda, Salvamento y Rescate Acuático y Subacuático (UARBO).
- Grupo Especializado en Materiales Peligrosos (MATPEL).
- Grupo Especializado para la Gestión Integral de Riesgo Contra Incendios Forestales.
- Grupo de Sistemas de Aeronaves Remotamente Tripuladas (SART).
- Grupo de Comunicaciones en Emergencias.
- Grupo de Investigación de Incendios.
- Equipo Técnico de Rescate.
- Grupo Especializado Operadores de Vehículos de Emergencia (GOVE).





