La Arquidiócesis de Popayán, en colaboración con la Alcaldía de Popayán, la Gobernación del Cauca y diversas entidades locales, llevará a cabo la Gran Caminata por la Paz en la capital del departamento. Este evento tiene como propósito principal levantar una voz de protesta contra la violencia que ha afectado gravemente a numerosas familias en la región. La caminata forma parte de la programación de la Semana por la Paz, que este año se centra en el lema «Uniendo voces construimos país».
Esta se destaca entre una variada agenda de actividades artísticas, culturales y deportivas programadas para el mes de septiembre. Estas actividades tienen como objetivo transmitir un mensaje de anhelo y reconciliación, promoviendo la unión y la paz en la comunidad. La participación en estos eventos busca consolidar un frente común contra la violencia y apoyar la construcción de una cultura de paz.
El evento
Las actividades asociadas durante la Semana por la Paz invitan a todos los ciudadanos a reflexionar sobre la importancia de la reconciliación y a asumir una responsabilidad compartida en la creación de un entorno más pacífico. La iniciativa pretende generar conciencia sobre la necesidad de superar las divisiones y trabajar en conjunto para el bienestar de la región.
Con la Gran Caminata por la Paz y las demás actividades del mes, se busca fortalecer el compromiso de la comunidad del Cauca con la paz y la reconciliación. Monseñor Omar Alberto Sánchez Cubillos, destacó que «los dolores y la violencia que tenemos ameritan acciones significativas que aporten a la paz». La actividad contará con el apoyo de entidades como la Conferencia Episcopal de Colombia, la Arquidiócesis de Popayán, la Pastoral Social Caritas Colombia, entre otras.




