“Gran alianza nacional”, propone el expresidente Duque

El exmandatario calificó como “cósmico-radicales” los discursos del presidente. : los discursos del presidente Petro “empiezan a traer demasiada afectación a la estabilidad democrática”. Iván Duque, exmandatario de Colombia.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Durante su participación en la convención anual de la Asobancaria este jueves, el expresidente Iván Duque se adelantó a las elecciones de 2026 y propuso la creación de una «gran alianza nacional republicana» para enfrentar al actual presidente Gustavo Petro y su eventual candidato. Al advertir que «la democracia está amenazada», el exmandatario instó a quienes aspiren a la Presidencia en dos años a que se presenten «ya a la palestra» y comiencen a concertar «la posibilidad de que Colombia tenga una gran alianza nacional republicana». Según Duque, esta alianza incluiría a sectores de centro-derecha para elegir un candidato único mediante un mecanismo de consulta. Esto con el objetivo de «unificar a quien pueda representar una verdadera alternativa a toda esta catástrofe», en referencia al gobierno de Petro.

Revisa https://extra.com.co/desafios-economicos/

Constituyente

En esa línea, criticó las declaraciones de Petro y afirmó que se configura un «golpe a las instituciones» cuando el primer mandatario habla de una constituyente sin respetar los requisitos y procedimientos establecidos por la Constitución de 1991. «Cuando usted escucha al jefe de Estado, que ejerce la primera magistratura de la Nación, hablar de convocatorias de asambleas constituyentes sin cumplir los requisitos de la Constitución, ahí ya hay un golpe a las instituciones», expresó. Además, se refirió a la posible reelección de Petro y calificó como «cósmico-radicales» los discursos del mandatario sobre la extensión de su mandato y la constituyente. Por ello, alertó que estas acciones afectan la estabilidad democrática del país.

Mira https://extra.com.co/temporada-de-huracanes/

Discurso

Duque expresó: «Que se esté hablando de esa figura para perpetuarse en el poder, como lo ha dicho recurrentemente en los últimos seis meses el presidente, cuando habla de reelegir el modelo, quedarse hasta que el pueblo diga, y todos esos discursos ‘cósmico-radicales’, eso le empieza a traer demasiada afectación a la estabilidad democrática», añadió. Justo este jueves, insistiendo en la idea de golpe y alertando sobre una «mayor violencia», el presidente Gustavo Petro volvió a referirse a su propuesta de una constituyente, negando que esto implique una reelección de su mandato.

Respuesta

Él presiente Petro pidió «desnudar» el debate, criticando a quienes creen que se puede alcanzar la paz sin realizar cambios: «Sin modificar el poder, ni la economía, ni el territorio, ni la desigualdad». Esta postura coincide con la propuesta del excanciller Álvaro Leyva de convocar a una Asamblea Nacional Constituyente, eludiendo al Congreso con base en un apartado del Acuerdo de Paz firmado con las extintas Farc. «La paz ha sido una idea fuerza fundamental del pueblo colombiano, una idea constituyente de la nación. Pero, al mismo tiempo, en la mentalidad oligárquica y antidemocrática del país, se ha repetido en la práctica el mismo hecho: el incumplimiento de la paz», alegó el jefe de Estado.

De viaje https://www.xilon.com.co/inicio/contacto/


Compartir en