‘Graficalia 2025’: el arte como carta de amor a Cali

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En su trabajo diario para dar respuesta a las necesidades ciudadanas (expresadas en las PQRD) y teniendo en cuenta que uno de los temas más recurrentes (durante el periodo junio a septiembre de 2025) ha sido la importancia de fortalecer los escenarios de convivencia pacífica y la apropiación del espacio público, la Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana Distrital ratificó que el arte es también una forma de construir paz.

En esa línea, el ‘Festival Graficalia 2025’ convirtió los muros de la avenida Circunvalación en un lienzo colectivo, expresando mensajes de reconciliación, diversidad y respeto por lo público. Quince artistas urbanos dejaron murales inspirados en la memoria, la educación, la ciencia y la identidad caleña.

Cultura ciudadana en acción

Cada acción desarrollada permitió que los habitantes y visitantes se apropiaran del espacio público, reconocieran la importancia del diálogo y valoraran la ciudad desde nuevas perspectivas.

Con ‘Graficalia 2025’, la Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana reafirmó su compromiso de trabajar por una Cali más incluyente, justa y pacífica, donde el arte sea puente para la convivencia y la transformación social.

Lo que se lleva en 2025

Durante este año, la Línea EstratégicaCali Narrando Paz / Graficalia’ ha consolidado su metodología participativa como herramienta para la construcción de paz, la reconciliación y el fortalecimiento del tejido social. Se han desarrollado 75 actividades pedagógicas en 15 comunas y dos corregimientos, con un impacto directo en 704 personas.

A través de acciones como ‘Construyendo Cultura Ciudadana desde la Escuela’‘Sembrando Identidad y Paz’‘Jóvenes que Narran Paz’ y ‘Una Carta de Amor para Cali’, se han implementado herramientas creativas como el muralismo, el fanzine y la cartografía social, que promueven la participación activa de comunidades, estudiantes y colectivos juveniles.

En el marco del Festival Graficalia 2025’, se destacó la intervención de un mural de 1539 metros cuadrados, que resignificó espacios estratégicos en la avenida Circunvalación y la Planta de Tratamiento de Agua Río Cali.

Además, se avanza en la implementación de pautas para la prevención de violencias, fortaleciendo valores de convivencia, respeto y compromiso ciudadano.

De igual forma, la estrategia ha promovido escenarios de articulación con la Mesa de Culturas Urbanas, colectivos artísticos y diversos organismos distritales, apuntando hacia la consolidación de un Distrito de Arte Urbano, apuesta sostenible de cultura ciudadana y transformación social en Santiago de Cali.


Compartir en