La alianza entre la Gobernación del Valle del Cauca y la empresa Colombina S.A. tiene felices a los roldanillenses que estrenan un hospital dotado con tecnología de última generación: camillas ergonómicas, modernas camas hospitalarias, monitores de seguimiento, lámparas quirúrgicas, entre otros equipos que permitirán mejorar la capacidad de respuesta, optimizar recursos y salvar más vidas en la región.

Es el resultado del programa Obras por Impuestos a través del cual el Gobierno del Vallelogró concretar una inversión de 4.000 millones de pesos para el Hospital San Antonio, que se convierte en la primera institución de salud del norte del Valle en fortalecer su capacidad operativa mediante este mecanismo.
“Esta inversión representa un hito en la salud del norte del Valle del Cauca y es un modelo de articulación entre lo público y lo privado que transforma vidas”, aseguró la gobernadora Dilian Francisca Toro, al destacar la visión estratégica de su administración para atraer inversión privada con impacto social.
Colombina, empresa 100 % vallecaucana, lideró esta iniciativa que, según su vicepresidente administrativo y financiero, Alfredo Fernández de Soto, constituye la dotación más alta en salud que ha entregado la compañía en todo el país. “Es un hecho concreto que reafirma el compromiso de Colombina con el desarrollo social y la calidad de vida de los vallecaucanos”, señaló el directivo.
La dotación fue posible gracias a que Roldanillo fue priorizado como municipios ZOMAC, del cual que hacen parte las Zonas Más Afectadas por el Conflicto Armado, condición que permite a las empresas destinar parte de sus impuestos a proyectos que beneficien directamente a territorios históricamente olvidados.
“Desde 2016 hemos impulsado un modelo de liderazgo colectivo y gobernanza participativa. Hoy los resultados son contundentes: pasamos de 50 mil a más de 216 mil millones de pesos en inversión privada a través de obras por impuestos”, afirmó la gobernadora Toro.
Esta iniciativa no solo refuerza la capacidad del hospital San Antonio, sino que lo proyecta como centro de referencia en diagnóstico de cáncer para el norte del Valle, evitando que pacientes deban desplazarse a Cali u otras ciudades para recibir atención especializada.
“Esto apenas comienza. Ya estructuramos nuevos proyectos de salud, vías y educación para que más empresas apuesten al desarrollo del Valle con obras por impuestos”, concluyó la mandataria ante el anuncio de Colombina de invertir otros 10 mil millones de pesos en Obras por Impuestos.




