Gracias a proyecto de Ley estudiantes tendrán sus alimentos desde inicio de calendario escolar

Aprobado Proyecto de Ley que obligaría a las instituciones educativas a ofrecer PAE a estudiantes desde el inicio del calendario académico.
Aprobado Proyecto de Ley que obligaría a las instituciones educativas a ofrecer PAE a estudiantes desde el inicio del calendario académico.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con el fin de frenar los hechos de corrupción y mejorar las raciones alimenticias del Programa de Alimentación Escolar (PAE) fue aprobado en la plenaria del Senado una iniciativa que busca que todas las instancias del proceso de contratación estén blindadas por el control ciudadano.   

TE PUEDE INTERESAR: ¡Polémica! Petro anunció la entrega del Castillo Marroquín a la Pedagógica

Además se creará el Banco de Oferentes y quienes hagan parte del mismo tendrán altas exigencias con los más altos estándares de calidad. Los alimentos ofrecidos tendrán que ser naturales, bien preparados y que lleguen calientes para el consumo de los niños. 

SIGUE LEYENDO: ¡Se subió la temperatura! El agarrón entre Vicky Dávila y el presidente Petro

Por otra parte se busca incentivar la producción nacional, es por eso que el proyecto también contempla adquirir de manera obligatoria alimentos a pequeños productores agropecuarios de cada región del país. 

MÁS PARA LEER: La senadora Paloma Valencia habló de las problemáticas en Colombia

“Desde el primer hasta el último día del calendario escolar,un niño pueda recibir su comida, su plan de alimentación escolar, caliente, preparada por madres, preparada por las personas de cada uno de los municipios y esto va a generar también un tema de empleo”, señaló el senador Gustavo Moreno, del Partido ASI 

TE PUEDE INTERESAR : Petro no dudó en decir que espera “¡Que se reelija la esperanza y el cambio!”

La interventoría será ejercida por las universidades públicas, calificadas con estándares de alta calidad para que se ejerza una adecuada vigilancia y efectivo control de los recursos del (PAE).

En el Proyecto de Ley se priorizarán todas las sedes educativas rurales y urbanas cuya población escolar este en mayor grado de vulnerabilidad.

Para el senador del Partido de la U, Antonio Correa, estos son mecanismos de control para que la corrupción no se siga llevando la alimentación de los niños mas pobres de nuestro país.


Compartir en