GP España Fórmula 1: increíbles cambios para 2026

Una de las características más destacadas del GP España Fórmula 1 será su compromiso con la sostenibilidad.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El GP España Fórmula 1 en Madrid del 2026 sigue generando expectación. Tras el anuncio realizado en enero sobre la elección de Madrid como sede, aún persisten muchas incertidumbres sobre el diseño del circuito.

«Estamos comprometidos a crear un evento innovador que quedará marcado en la historia», dijo Stefano Domenicali, CEO del campeonato.

A pesar de las incógnitas, mes a mes se van revelando más detalles sobre el tan esperado circuito. Las obras están programadas para comenzar en junio, y se han divulgado informaciones preliminares para que los aficionados al automovilismo tengan una idea de lo que les espera.

Stefano Domenicali deja Lamborghini para dirigir la F1 - Eventos Motor
Stefano Domenicali, CEO del campeonato.

Se ha confirmado que el Gran Premio se llevará a cabo en el 2026, pero aún no se ha especificado el mes en el calendario de la Fórmula 1. La fecha exacta se anunciará en abril de 2025, lo que deja varios meses de especulación sobre cuándo tendrá lugar el evento en Madrid. Todo indica que podría ser en septiembre.

Sostenibilidad del GP España Fórmula 1

Una de las características más destacadas del circuito será su compromiso con la sostenibilidad. La huella de carbono cero fue uno de los aspectos determinantes para seleccionar Madrid como sede. El circuito se ha diseñado de manera que no se necesitarán camiones de transporte, gracias a la cercanía del aeropuerto de Barajas, situado a tan solo 5 minutos de distancia. Además, la organización proporcionará la ‘hospitality’ y se utilizarán placas fotovoltaicas para generar energía eléctrica, convirtiendo así al circuito en un ejemplo de sostenibilidad.

Diseño del circuito

El diseño del circuito es otro aspecto que ha despertado interés. Contará con cuatro zonas de adelantamiento, una recta principal de 700 metros, un trazado mixto entre urbano y permanente, y una curva peraltada de 30º y 500 metros de longitud.

Las obras del circuito comenzarán en junio, y se espera que la organización pueda ofrecer más detalles sobre el Gran Premio en ese momento. Una de las incógnitas más grandes es si la carrera se disputará de día o de noche, aunque todo indica que se podrá disfrutar de Madrid sin necesidad de iluminación artificial.


Compartir en

Te Puede Interesar