
Preocupante crecimiento del «gota a gota»
Duitama, reconocida por su dinamismo económico en Boyacá, enfrenta un alarmante problema social: el auge de los préstamos informales conocidos como «gota a gota». Este sistema, caracterizado por su ilegalidad y métodos coercitivos, ha derivado en estafas, violencia y homicidios, dejando a las víctimas en una situación de extrema vulnerabilidad.
El caso más reciente involucra a Álvaro Mora Suesca, señalado por múltiples afectados en Duitama, Sogamoso y Yopal. Según Alejandro Narváez, una de sus víctimas, Mora Suesca emplea tácticas manipuladoras, como inventar tragedias familiares, para ganarse la confianza de las personas y obtener dinero, el cual nunca devuelve. Tras huir a otras regiones, deja a los afectados endeudados y emocionalmente devastados.
Impacto social y violencia
Durante 2024, las autoridades locales han registrado un aumento significativo de incidentes relacionados con el «gota a gota». Las redes detrás de este esquema utilizan amenazas, intimidación y, en casos extremos, violencia letal. Homicidios vinculados a estos préstamos ilegales han encendido las alarmas en la comunidad, reflejando la gravedad del problema.
“La informalidad financiera perpetúa la pobreza y pone en riesgo la vida de las personas”, advirtió la Policía de Duitama en una rueda de prensa reciente. Asimismo, instaron a la ciudadanía a evitar este tipo de prácticas y recurrir a alternativas formales y reguladas.
Reclamo de justicia y educación financiera
Las víctimas exigen acciones inmediatas para detener a los responsables y prevenir nuevos casos. Según activistas sociales, es crucial que las autoridades refuercen la seguridad y promuevan programas de educación financiera. Campañas de sensibilización podrían alertar a la población sobre los peligros del «gota a gota», especialmente en sectores vulnerables.
Entretanto, la lucha contra este fenómeno sigue siendo una tarea pendiente. En una ciudad como Duitama, que busca recuperar su estabilidad, erradicar esta práctica ilegal es un paso vital para salvaguardar a sus habitantes.
«La informalidad financiera perpetúa la pobreza y pone en riesgo la vida de las personas». – Policía de Duitama.


