“Gorky Muñoz engañó a los neivanos”

Germán Casagua, concejal.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El concejal de la ciudad de Neiva, Germán Casagua reveló detalles de lo pactado entre el alcalde y la ‘empresa’ que él creo con el fin de que gestionara el alumbrado público durante 15 años. De acuerdo con lo indicado por Casagua, el alcalde de la ciudad de Neiva le faltó a los ciudadanos y a través de engaños les hizo creer que el municipio tendría voz y voto en las decisiones de esa empresa, lo que resultó siendo totalmente falso.

Lo tenía oculto

Casagua alertó a los neivanos e indicó que seguirá denunciando las irregularidades de la actual administración. Durante sesión en el Concejo de la ciudad precisó que ni el alcalde ni sus funcionarios quisieron brindarle información sobre cómo estaba conformada la nueva empresa denominada ESIP S.A.S.E.S.P; sin embargo, él logró  conocer detalles de la conformación a través de fuentes internas en las que se revelaron irregularidades que le quitarían autonomía al municipio.

Los recursos

“Habían dicho que todo iba a estar en cabeza de la Administración, eso no es cierto, esa empresa hoy está en manos de un privado que maneja cerca de 2.000 millones de pesos mensuales por concepto de recaudo de alumbrado público que pagamos todos los neivanos. Es una organización llena de personas de otro departamento, ni siquiera fue capaz de brindarle trabajo a los neivanos, no él vendió el proyecto y ahora la nomina son personas de Cartagena”, comentó.

No lo tienen en cuenta

La junta está conformada por cinco miembros, dos del municipio y tres privados, asimismo, se conoció que en la toma de decisiones el representante legal, o sea el Gorky Muñoz, tendrá voz pero no voto, “sencillo, las decisiones se toman por los privados”.  

De otro lado

“Ni la revisoría fiscal es de Neiva, es del Caribe, lo maneja una empresa privada y no sabemos en qué invierten toda la cantidad de plata que manejan de los neivanos”. El concejal, indicó que los entes de control serán los encargados de seguir la investigación por este problema que los neivanos tendrán que afrontar y pagar durante los próximos 15 años.  


Compartir en

Te Puede Interesar