‘Gordo’ falleció al ser impactado por una bala en un enfrentamiento entre grupos armados en zona rural de Buenaventura

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La violencia, lejos de ceder, continúa sembrando miedo y dolor en el Distrito de Buenaventura, particularmente en sus extensas y vulnerables zonas rurales. El más reciente hecho que enluta a una familia se registró en la comunidad del río Anchicayá, donde perdió la vida un joven de 19 años en medio de un enfrentamiento entre grupos armados ilegales que operan en la región.

Caso

La víctima fue identificada como Wilmar Disney Angulo Valencia, conocido cariñosamente como “Gordo” por sus allegados. Según los primeros reportes entregados por habitantes del sector, el joven se encontraba en la orilla del río Anchicayá acompañado de su hermano cuando se desató una balacera entre dos organizaciones armadas ilegales. En medio del pánico y buscando resguardarse de los disparos, ambos hermanos corrieron, pero uno de los proyectiles impactó a Wilmar Disney, causándole la muerte de forma inmediata. El cuerpo del joven fue trasladado hasta el muelle del Piñal, donde unidades del Cuerpo Técnico de Investigación CTI de la Fiscalía realizaron la inspección técnica del cadáver. Paralelamente, las autoridades abrieron una investigación para esclarecer los hechos y establecer quiénes fueron los responsables de esta nueva tragedia que refleja el descontrol de la violencia en territorios olvidados por el Estado.

Preocupación

“Lo que sucedió en una de las comunidades del río Anchicayá fue el enfrentamiento de dos actores armados que, como se sabe hoy, transitan libremente por Colombia. Buenaventura no es la excepción y en la zona rural tampoco”, expresó un habitante del sector en entrevista telefónica con un medio local. El ciudadano también advirtió que se han reportado posibles heridos durante los hechos, aunque hasta el momento no han podido ser confirmados debido a que muchas personas corrieron hacia el monte por temor, lo que ha dificultado su localización. La misma fuente indicó que actualmente se vive una situación de confinamiento en la zona, impulsada por el miedo latente ante la presencia de actores armados.

Incertidumbre

“Sí hay un confinamiento por el temor que genera la presencia de estos actores armados y mucho más cuando hay muertos dentro de las comunidades. Se le sigue haciendo el llamado insistentemente a las autoridades para que brinden acompañamiento, que no haya más presencia de grupos armados y que exista una oferta institucional real para que la comunidad no se vea tentada a realizar actividades ilegales”, enfatizó el denunciante.


Compartir en

Te Puede Interesar