Google ha anunciado importantes cambios en sus plataformas Google Play Store y Google Wallet durante el evento I/O 2025. Estas novedades buscan mejorar la experiencia del usuario, ofrecer mayor seguridad y facilitar la gestión para los desarrolladores de aplicaciones.
Cambios clave en Google Play Store
Uno de los principales anuncios es la nueva función que permite a los desarrolladores detener el despliegue de actualizaciones defectuosas, incluso si ya han sido liberadas completamente. Esto representa un paso importante para reducir errores y proteger a los usuarios.
Además, se introdujeron mejoras en la gestión de suscripciones. Ahora, los desarrolladores pueden mostrar beneficios de suscripciones en más espacios dentro de la app y activar períodos de gracia para reducir cancelaciones accidentales.
Para los usuarios, también hay mejoras significativas. Se integran páginas temáticas que agrupan contenido similar y vistas previas de audio para explorar apps musicales antes de descargarlas. Otra novedad es la posibilidad de solicitar pagos a terceros mediante enlaces, función ya disponible en India y que pronto llegará a EE. UU. y Japón.
Además, se elevó el precio máximo permitido para una app a aproximadamente $6,300 USD. Este cambio solo aplica para desarrolladores con ingresos anuales superiores al millón de dólares.
Google también actualizó sus políticas de publicación. Las apps de noticias y revistas deberán presentar una autodeclaración adicional, y las apps de sectores sensibles como salud, finanzas y VPN deberán registrarse como organizaciones verificadas.
Mejoras en Google Wallet
En cuanto a Google Wallet, la empresa expande su soporte para identificaciones digitales. Ahora, los usuarios en más estados de EE. UU. y en el Reino Unido podrán integrar sus pasaportes o identificaciones gubernamentales a la app. Además, Wallet incorpora verificación de edad basada en tecnología de Zero Knowledge Proof, que permite confirmar la mayoría de edad sin revelar información sensible.
Otras mejoras incluyen notificaciones inteligentes de pases cercanos, actualizaciones en tiempo real de transporte y una hoja de pago rediseñada con modo oscuro.
Implicaciones futuras
Estas actualizaciones apuntan a fortalecer la experiencia del ecosistema Android frente a su competencia, y llegan justo cuando algunos estados de EE. UU. consideran leyes que exigen verificación de edad en las tiendas de apps.
Google reafirma así su compromiso con la innovación y la seguridad digital, tanto para desarrolladores como para usuarios.




