Google Maps ha decidido modificar el nombre tradicionalmente reconocido de “golfo de México” en su plataforma, optando por cambiarlo a “golfo de Estados Unidos” en una actualización que se implementará en las próximas semanas. Esta decisión ha sido anunciada por la empresa tecnológica como parte de un esfuerzo para reflejar con mayor precisión la jurisdicción territorial en la que se encuentra el área en su versión estadounidense.
La nueva denominación ha generado controversia, especialmente en México y otros países de América Latina, donde el golfo ha sido conocido con ese nombre durante siglos. En reacción a esta modificación, varios expertos en geografía y diplomáticos han expresado su descontento, argumentando que se trata de una omisión histórica y cultural significativa. Para muchos, este cambio en los mapas refleja una política de centrismo estadounidense y podría afectar la percepción internacional sobre la soberanía territorial.
El golfo de México, que abarca territorios de México, Estados Unidos y Cuba, ha sido una fuente de conflictos geopolíticos y ambientales a lo largo de la historia. El ajuste de Google Maps, aunque aparentemente técnico, tiene implicaciones más profundas en cuanto a la representación geográfica y el respeto hacia los diferentes países que comparten esta región marítima.




